-
Aportan el examen, ceremonia religiosa, humanismo, formación encíclica, enseñanza, gramática, retórica, dialéctica.
-
Entre 1850 - 1920 se desarrolla en líneas conceptuales de la pedagogía estadounidense; transformación de una sociedad agraria a una industrial, modificando en la estructura interna de la escuela, revisando las practicas vigentes; lo cual lleva a la necesidad de construir "Un modelo pedagógico" fincado en nuevas base.
-
Se desarrolla en 2 etapas. Una nueva reforma de la escuela y generar nuevas practicas escolares influenciada por el proceso de industrialización. Generación de una teoría educativa partiendo de una filosofía pragmática.
Las escuelas estaban organizadas para fomentar el desarrollo industrial capitalista (1890). Logrando la modificación del plan de estudios y el modelo de enseña del profesor.
Los hombres de negocios apoyaban a la escuela publica si tenia una orientación hacía los negocios. -
Nace la teoría curricular como expresión entre escuela y sociedad dentro de un contexto histórico - social marcando las limitaciones y semejanzas entre currículum, evaluación y tecnología educativa.
-
Presenta su primer libro "The curriculum" donde establece la tónica y la naturaleza del campo curricular; influenciado por los principios de la gerencia científica. Lo cual implica tratar al estudiante como materia prima para ser procesado y transformado en un producto que mediante el análisis de los estudiantes serían mejor enseñados en la escuela.
-
Circulan ensayos que orientaban a la problemática curricular.
-
Entre 1850 - 1920 genera 3 vertientes:
- "La escuela como preparación para el trabajo". El docente recurría a los estudios y modelos de eficiencia de las fábricas para organizar a las escuelas.
- Solucionar las exigencias que el capitalismo industrial reclama en el caso particular de la escuela,
- Una filosofía educativa de corte pragmatista, sociología de la educación que resalte la teoría del capital humano; intentando resolver un problema más estructural: La educación para la industria. -
Currículum: Un conjunto de experiencias que los alumnos llevan a cabo bajo la orientación de la escuela.
-
Los programas se vuelven más prácticos, útiles y eficientes. Estableciendo estándares de eficiencia, análisis de costos y procedimientos de control de calidad.
-
Publica Tyler en 1949 el texto: "Principios básicos del currículo".
-
Incluye en su definición y uso todas las experiencias de los alumnos como lectura, escritura, aritmética entre otros.
-
CURRÍCULUM: Programa de conocimientos verdaderos, válidos y esenciales, que se trasmite sistemáticamente en la escuela, para desarrollar la mente y entrenar la inteligencia.
-
Reconocen la existencia de una "crisis" en la escuela estadounidense por problemas del cambio del proceso de industrialización. De forma particular para Taba la presión mas fuerte para la revisión proviene de los cambios drásticos de la tecnología y cultura por lo cual lo orienta al aprendizaje. " Elaboración del currículo".
-
CURRÍCULUM: Es el esfuerzo conjunto y planificado de toda la escuela, destinado a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados de aprendizaje.
-
CURRÍCULUM: Es una serie estructurada de objetivos del aprendizaje que se aspira a lograr. El currículum prescribe (o por lo menos anticipa) los resultados de la instrucción.
-
CURRÍCULUM; Entendemos las experiencias planificadas que ofrecen al alumno bajo la tutela de la escuela.
-
CURRÍCULUM: Todas las experiencias que tiene un aprendiz bajo la guía de la escuela.
-
CURRÍCULUM: Es en esencia un plan de aprendizaje.
-
CURRÍCULUM: Tentativa para comunicar los principios y rasgos esenciales de un propósito educativo, de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica.
-
CURRÍCULUM: Es un documento escrito que diseña el ámbito y la estructuración del programa educativo proyectado para la escuela.
-
CURRÍCULUM: Organización sistemática de actividades escolares destinadas a lograr la adquisición de un cierto número de conocimientos.
-
CURRÍCULUM: Conjunto de los supuestos de partida, de las metas que desea lograr y los pasos que se dan para alcanzarlas, el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes que se considera importante trabajar en la escuela años tras año.
-
CURRÍCULUM: Proyecto que preside las actividades educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que tienen la responsabilidad directa de su ejecución”.
-
CURRÍCULUM: Es la expresión y concreción del plan cultural que una institución escolar hace realidad dentro de unas determinadas condiciones que matizan ese proyecto”.