-
4000 A.C. El hombre primitivo crea el concepto de cantidad, haciendo rayas, nudos, montones de piedras entre otros.
-
3000 A. C. Se crea el concepto de numero como una cualidad independiente de los objetos, lo que conlleva a una representación con marcas o nudos que no dependen de la clase objeto sino de la cantidad presente. Cada cultura dio manifestaciones de la noción de cantidad y de la idea de número en sus representaciones.
-
1000 a.c En Babilonia el sistema de numeración coniforme es creado por los Babilonios.
-
900 a.c. Nacen notaciones de cantidad o sistemas de numeración en culturas como la Romana, Griega entre otras, en algunas no se conocía el cero.
-
500 a.c Fililao filosofo pitagórico tenia explicación de la realidad basada en los números.
-
275 a.C. - 365 d.C. los pitagóricos clasificaron los números (naturales) en pares e impares.
-
500 D.C siglo V en china, en oriente se dan las primeras manifestaciones de números negativo y se usaban en los ábacos.
-
650 D.C. En la India diferencian por primera vez los números negativos y positivos.
Brahmagupta, matemático indio, contribuye al álgebra con presentación de soluciones negativas para ecuaciones cuadráticas. -
Siglo XV números deudos por primera vez se usan los números negativos en occidente
-
Siglo XV los números positivos se denominaban con (p) de plus y los negativos con (m) de minios o números malos, estos aparecen por primera vez en la obra Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita (1494), del matemático italiano Luca Pacioli (1447-1517).
-
Stifel (1487 – 1567). Matemático alemán incluyo los símbolos (+) y (-). Notación que se difundió mucho, en Italia los signos alemanes + y – empezaron a utilizarse en el siglo XVII.
-
Siglo XVI Gerolamo Cardano, llamaba a los números negativos “falsos”.
-
Jhon Wallis (1616 - 1703). Crea el concepto de recta numérica.
-
Jhon Wallis (1616 - 1703), en su Aritmética Infinitoum
“demuestra” la imposibilidad de su existencia diciendo que “esos entes tendrían que ser a la vez mayores que el infinito y menores que cero”. -
Leonardo Euler es el primero en darles estatuto legal a los números negativos, en su Anteitung Zur Algebra (1770) trata de “demostrar” que la multiplicacion de menos uno por menos uno es igual a uno positivo. (-1)*(-1) = + 1
-
Giuseppe Peano (1858 – 1932), se incluye el cero en los números naturales
-
Dedekind caracterizó los números reales como un cuerpo ordenado y completo, y ofreció un desarrollo de toda la cuestión que es un modelo de organización y claridad.