-
Se crea un termino para brindarle un valor agregado a la planeación de las comunicaciones de marketing. Se combinan diversas disciplinas para brindar un mensaje claro, coherente e impactante.
-
Se reconocen los procesos de comportamientos que motivan al cliente a mantener la fidelidad con la marca o a comprar los productos o servicios, se administran todos estos procesos de información.
-
Proponen los medios que se utilizan para poder influir en las compras y en el valor percibido de manera colectiva, creando una estrategia en la que estos mensajes busquen ese fin.
-
Se promueven los programas de comunicación persuasiva, buscando un condicionamiento en los públicos objetivos, desarrollándose programas de comunicación persuasiva.
-
Se implementa un proceso comunicacional basado en estrategias, que en forma de comunicación unidireccional y directa transmite un mensaje fundamentado en temáticas que aportan mensajes, buscando diversos canales, unificándolos e integrando la publicidad, las RRPPs, y el marketing para creare imagen de marca.
-
Se influye y controla el mensaje, con el propósito de fomentar el diálogo y relaciones rentables para los clientes y stakeholders.
-
Un plan estratégico organizacional, debe planificar, desarrollas, ejecutar, y evaluar programas comunicacionales de manera cuantitativa, con los clientes, públicos internos, externos relevantes, y clientes potenciales.
-
En una empresa se busca integrar y coordinar minuciosamente los canales comunicacionales, para proporcionar un mensaje claro, que convenza a adquirir un producto o servicio de una organización.
-
Si se busca logras un efecto en el comportamiento de las audiencias, se debe enfocar la comunicación, mediante un proceso estratégico, que parte del cliente, utilizando diversas formas de comunicación, utilizando diferentes canales de distribución del mensaje, buscando como fin tener una imagen de marca fuerte, estableciendo una relación entre la marca y el cliente.
-
Para poder construir una relación rentable con los clientes, debemos establecer un sistema de funciones cruzadas, para influenciar a los clientes y partes interesadas, promoviendo el diálogo propositivo, por medio del manejo de datos.
-
Cuando se utilizan todos los elementos comunicacionales de marketing de forma eficiente, se utilizan mejor los recursos, se mantiene una economía, y se logran excelentes resultados, influyendo en las transacciones entre clientes, consumidores potenciales y la organización.
-
CIM incluye el proceso de administración estratégica de los programas de comunicación, focalizados en audiencias, orientado de tal forma que se logren resultados a través del tiempo.
-
Sistema de estrategias de negocios que organiza un modo de administrar la comunicación, con la capacidad de generar ventajas competitivas.
-
CIM busca impulsar negocios, a través de su público, gestionando estratégicamente los grupos que le interesan , maneja el contenido, el canal y los resultados de los esquemas de comunicación de marca.