-
En 1995, COBIT se emprendió por primera vez con el objetivo de crear algo con un impacto duradero en el panorama empresarial.
-
En 1996, la primera edición de COBIT fue publicada. Esta incluía la colección y análisis de fuentes internacionales reconocidas y fue realizada por equipos en Europa, Estados Unidos y Australia.
-
Durante el transcurso de 1998 fue publicada una segunda edición la cuál su principal cambio se genero en las guías de gestión.
-
Al realizar su tercerda edición en el año 2000, durante el transcurso del 2003 el marco COBIT se revisó y mejoró para respaldar una mayor gestión, orientación e implementación de un mayor desarrollo del gobierno de TI.
-
Esta versión se centra en las responsabilidades de la empresa, tambien es una mejora importante en comparación con la tercera versión.
-
En 2007 se lanzó la versión 4.1, que es una actualización de la versión 4, que contiene 34 nuevos procesos que son capaz de cubrir 210 objetivos específicos.
-
En 2012 se lanzó la quinta edición siendo la última edición del framework mundialmente aceptado, este proporciona una visión empresarial del gobierno de TI que crea valor para cualquier empresa.
-
COBIT 2019 es la última y más reciente versión del sistema desarrollado por ISACA, enfocándose en enfoques y aprobaciones de actividades de auditoría y sistemas de información.
Esta nueva versión consta de 40 metas, las cuales se establecen en 5 dominios, siendo EDM si el campo que establece las metas para el gobierno y APO, BAI, DSS, MEA son los que establecen las metas de gestión.