-
Crearon un calendario de 365 días, establecido en el movimiento del sol.Creación del papel usando la planta del papiro.
Inventaron la navegación a vela, primera aplicación de una energía no animal, a la locomoción. -
La democracia: su nombre proviene de la demokratía, término griego que significa "gobierno del pueblo". La palabra y el concepto se introdujeron en 507 a.C. por Clístenes, gobernador de la ciudad-estado griega de Atenas. Esta forma de gobierno popular consistía en tres instituciones diferentes: la ecclesía, o Asamblea, que escribía las leyes y dictaba la política exterior.
-
Sistema sexagesimal (seg,min,hrs)
Desarrollaron el uso de los metales para elaborar adornos, armas y herramientas. -
El cero: este símbolo aparece en algún momento posterior al 300 a.C., cuando los antiguos babilonios adaptaron el sistema de conteo sumerio. Los mayas idearon el cero como marcador de posición de forma independiente, en torno al año 350. No obstante, La visión más completa de cero surgió en el siglo VII en la India, cuando el astrónomo hindú Brahmagupta escribió las reglas para utilizar el cero en operaciones matemáticas y ecuaciones.
-
Fueron uno de los primeros pueblos en tener conocimiento de la viticultura y la producción de vino y comerciaban con las variedades antiguas de vid
-
La constantes observaciones del cielo por parte de los sacerdotes de la cultura de Mesopotamia permitieron un excelente y extraordinario progreso en la astronomía.
-
Fueron uno de los primeros pueblos en tener conocimiento de la viticultura y la producción de vino y comerciaban con las variedades antiguas de vid
-
os hispanos asimilaron la lengua, la religión y el derecho romanos. La lengua de los romanos era el latín, que sustituyó a las lenguas que se hablaban antes de la conquista romana. ... El derecho romano era el conjunto de leyes por el que se gobernaba el imperio y sirvió como modelo para redactar las leyes en Hispania.
-
Los sumerios y caldeos dominaron la multiplicación, que no habían conocido los egipcios, inventaron el círculo de 360 grados; idearon la numeración decimal y sexagesimal; como unidades de longitud utilizaron el palmo de 27 centímetros, el codo de 49 centímetros y el estadio de 114 metros; conocieron las medidas de peso como la mina de 305 gramos y el talento de 60 minas.