-
Louis Lumière dio con la solución: el "cinematógrafo". El aparato consistía en una caja de madera con un objetivo y una película perforada de 35 milímetros.
-
El físico Karl F. Braun construyo el primer tubo de rayos catódicos, con el que empezó la televisión.
-
George méliès, hacia efectos que simulaban magia jugando con luces y movimiento.
-
Kinemacolor consiste en un proceso aditivo de dos colores, fotografiando y proyectando películas en blanco y negro bajo la alternancia de filtros rojos y verdes
-
La CBS y la NBC son las primeras empresas que transmiten por TV en el continente.
-
The Power of Love (1922) Fue la primera película en 3D que se proyectó en las salas de cine, rodada por Harry Fairall y Robert Elder
-
El inventor francés Henri Chrétien desarrolló y patentó un nuevo proceso de grabación llamado Anamorphoscope en 1926.
-
La BBC de Inglaterra fue la primera en realizar transmisiones televisivas
-
La primera pelicula a color fue presentada.
-
La primera película sonora en recibir una aprobación crítica casi universal fue Der Blaue Engel (El ángel azul); estrenada el 1 de abril de 1930
-
lanzan al mercado el casete, un formato de grabación de sonido o vídeo en cinta magnética
-
Se lanza al espacio el primer satélite de telecomunicaciones. De esta manera se da inicio a la TV satélite.
-
Se suele decir que el "padre de los efectos especiales" sin duda es Georges Méliès, uno de los primeros cineastas. Fue el pionero en un sinfín de técnicas cinematográficas que dieron el impulso inicial para lo que son hoy los efectos especiales en el cine.
-
El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos, su mecanismo de lectura es por medio de láser rojo, este nuevo formato reemplazó el formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
-
Salen al mercando las pantallas 3D, que buscaban transmitir imágenes cada vez más reales