-
Los homínidos surgen en el año 10000 AC en le periodo glacial del pleistoceno. Y el más antiguo que se distingue es el Ardepithecus ramidus. Sus características principales es que son bipedos, forman redes sociales, clanes y grupos de una complejidad mayor a la del núcleo familiar, son omnívoros en su mayoría, Los dientes se van juntando (sin diastemas) dado que la mandíbula se va reduciendo, con el tiempo, los dientes también reducirán su tamaño.
-
La primera agrupación neuronal surgió en los primeros organismos con sistema nervios (los cnidarios), alrededor de 500 millones de años, pero también hay investigaciones que dicen que realmente surgió hace 770 millones de años en los organismos Tunicados.
-
Hace aproximadamente 580 millones de años, aparecieron los Equinodermos y Celentéreos los cuáles están conformados por tejidos nerviosos, fibra muscular, glándulas y células sensoriales.
-
Es un conjunto de elementos relacionados con la recepción de estímulos. Surge hace aproximadamente 550 millones de años ante todas las adaptaciones al medio terrestre, tanto de los anfibios como los primeros tatrápodos y el ser humano que tuvo que sufrir una serie de modificaciones estructurales y funcionales para lograr el surgimiento de esto.
-
Se cree que la primera neurona surgió durante el período Ediacárico en animales diblásticos, pero en el siglo XIX Santiago Ramon Y Cajal proponen a las neuronas como elementos funcionales del sistemas nervioso estableciendo una red por medio de conexiones o espacios
-
El primer cerebro que surgió fue el de un de hace 520 millones de años. Resulta ser el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición de los primeros cerebros anatómicamente complejos en la tierra mucho antes de lo que se creía.