-
publica su primer trabajo que se trata de la demostración de un teorema sobre fracciones continuas periódicas.
En este mismo año envió la primera memoria destinada a su publicación a Cauchy, el matemático francés más influyente del momento. -
su tercer artículo fue rechazado por Poisson, quien le envió una nota diciendo que era incomprensible. -
Hilbert abordó la cuestión con un enfoque abstracto, conjuntista, estableciendo teoremas de existencia generales a la manera de Dedekind. -
Publica en 1899 en su libro “LOS FUNDAMENTOS DE LA GEOMETRIA” -
En 1900 da su conferencia sobre los 23 “Problemas matemáticos” en el Congreso Internacional de París. -
A partir de los resultados de Borel y Jordán, en 1901 Lebesgue formuló la teoría de la medida -
En 1902, la integral de Lebesgue, que generalizaría el concepto de integral de Riemann y solucionaría las inconsistencias que ésta poseía extendiendo el concepto de área bajo una curva para incluir funciones discontinuas -
asistió a las clases de Hilbert, Klein y Minkowski -
Escribe un libro llamado Lecciones sobre la integración y el análisis de funciones primitivas -
escribe un libro sobre lecciones sobre las series trigonométricas -
Alrededor de 1909 su trabajo sobre ecuaciones integrales llevó a la formulación de los espacios de Hilbert -
En 1915 publica un articulo que lo coloco muy cerca de descubrir las ecuaciones de Einstein para la relatividad general. -
demostró dos teoremas que acabarían convirtiéndose en una de las bases de la física teórica moderna. -
escribió un artículo sobre teoría de anillos e ideales, donde adoptaba una visión axiomática abstracta. Este trabajo formó una parte importante del clásico texto Álgebra moderna de Bartel Leendert van der Waerden