-
Nace en Brunswick.
-
A los tres años, interrumpió a su padre cuando estaba ocupado en la contabilidad de su negocio para indicarle un error de cálculo.
-
Ingresa a una de las escuelas de primeras letras de Brunswick, a los 7 años de edad.
-
a los 14 años, fue presentado ante el duque de Brunswick. Este quedó fascinado por lo que había oído del muchacho, y por su modestia y timidez, por lo que decidió hacerse cargo de todos los gastos de Gauss que permitió asegurar que su educación en el bachillerato llegara a buen fin.
-
Ingresó al Collegium Carolinum.
-
Concluye la teoría de números, a los 18 años de edad.
-
Demostró que se puede dibujar un polígono regular de 17 lados con regla y compás.
-
Creó su obra Disquisiciones aritméticas, la cual se publicaría años más tarde.
-
Versó sobre el teorema fundamental del álgebra, en su tesis Doctoral.
-
En 1801 Gauss publicó su obra, las Disquisiciones aritméticas,
-
Se casó con Johanna Elizabeth Rosina Osthoff, con la cual tuvo tres hijos: Carl Joseph, Wilhelmina, y Louis. Esta muere cuatro años más tarde(1809).
-
Acepta el puesto de profesor de astronomía en el Observatorio de Gotinga, cargo en el que permaneció toda su vida.
-
Fue nombrado director del Observatorio de Gotinga.
-
Publica la Theoria motus corporum coelestium in sectionibus conicis Solem ambientium, describiendo cómo calcular la órbita de un planeta.
-
Recibe el Premio Lalande.
-
Se casa nuevamente con Friedericka Wilhelmine Waldeck, con esta última tuvo 3 hijos : el matemático Eugene, Wilhelm August Carl Matthias y Henriette Wilhelmine Caroline Therese; Esta fallece veintiún años después(1831).
-
Ocupado en la correcta determinación matemática de la forma y el tamaño del globo terráqueo, Gauss desarrolló numerosas herramientas para el tratamiento de los datos observacionales, entre las cuales destaca la curva de distribución de errores que lleva su nombre, conocida también con el apelativo de distribución normal y que constituye uno de los pilares de la estadística.
-
Se publica su obra, Disquisitiones generales circa superficies curvas.
-
Descubre la representación del teorema de números algebraicos en el plano (x, y).
-
También mereció su atención el fenómeno del magnetismo, que culminó con la instalación del primer telégrafo eléctrico.
-
Carl Friedrich Gauss formula la ley de Gauss, o teorema de Gauss.
-
Se le otorga la Medalla Copley.
-
Publicó sobre los principios de la teoría matemática del potencial.
-
Publicó el tratado de Investigaciones dióptricas.
-
Muere en Gotinga, a los 77 años de edad.