-
Gracias a la Reforma de la Constitución Nacional fue posible una reelección de Perón como presidente. Primeras elecciones de voto femenino, Juan Domingo triunfó con el 62% de los votos
-
En una movilización de apoyo al gobierno hubo atentados sorpresa a la multitud, dejando 7 muertos y más de 100 heridos
-
La Iglesia cuestionaba a Perón por su censura, y este denunció a los obispos y presentó proyectos de leyes para separarla del Estado
-
Intento de asesinato a Perón liderado por Samuel Calderón y Benjamín Gargiulo. Se registraron más de 800 civiles muertos en la Plaza de Mayo. Luego, se suicida Benjamin Gargiulo.
-
Los militares obligaron a Perón a renunciar y este analizó la situación, luego decidió exiliarse en la embajada de Paraguay.
-
Eduardo Lonardi asume la presidencia en Buenos Aires bajo el lema "Ni vencedores ni vencidos"
-
Los sectores más reaccionarios destituyen a Lonardi y asume como presidente Pedro Eugenio Aramburu, ya que le molestaba la liviandad con la que ejercía Lonardi y quería desperonizar el país
-
El gobierno invitó al Dr. Raúl Prebisch para un diagnóstico sobre la situación económica, éste expresó que la argentina estaba atravesando una aguda crisis. Aunque hubo revelaciones a estas estadísticas
-
Se comenzó a organizar la llamada "Resistencia Peronista" en la que ningún peronista se presentó a votar si no había una fórmula peronista.
-
Frondizi firma un pacto con Perón a fines de diciembre ofreciéndole el reconocimiento al partido peronista para las elecciones de 1958.