-
Zenon de Elea planteó una serie de problemas que estaban basados en el infinito
-
inventó métodos generales para encontrar las áreas y los volúmenes de figuras planas curvilíneas, encontró métodos para hallar las raícescuadradas aproximadas. creo un sistema de numeración capaz de tratar números tan grandes como se deseara, anticipó la creación del cálculo diferencial en un problema
-
observó que el cálculo diferencial y el integral son recíprocamente relacionados, por lo que actualmente se llama "el teorema fundamental del cálculo". Inventó su propia versión del cálculo para explicar el movimiento de los planetas, donde también está incluido el teorema del binomio
-
Inventó una maquina de calcular superior a la de pascal que servía para sumar, restar, multiplicar, dividir y obtener raíces,estudió las series infinitas, descubrió el número pi y elaboró fórmulas elementales del cálculo
-
Newton gestó el calculo en su libro Anus mirabilis
-
Leibiniz dio estructura a los tratados de pascal, convenciendo que los problemas inversos de tangentes y de cuadraturas son equivalentes
-
Leibiniz menciona y publica un método por el cual habría encontrado algunos formas generales acerca de la cuadratura de las figuras curvilíneas
-
se publica un nuevo método para los máximos y mínimos
-
los resultados de Leibiniz sobre el cálculo integral fueron publicados en el libro "calculus summatorius"
-
j. Bernuolli sugirió el término "cálculo integral"
-
el sistema newtoniano empezó a ser enseñado en Cambridge
-
se publica la primera obra de newton sobre el cálculo
-
berkeley publicó el libro Analyst, donde atacó la falta de rigor del cálculo disputando la lógica sobre la que se basaba
-
se publica la segunda obra de newton sobre el cálculo
-
J. Bernuolli escribió el primer curso sistemático de cálculo diferencia
-
Cauchy, consiguió un enfoque lógico y apropiado del cálculo y se dedicó a dar una definición precisa de "función continua". Basó su visión del cálculo sólo en cantidades finitas y el concepto de límite. Esta solución planteó un nuevo problema, el de la definición lógica de número real. Aunque la definición de cálculo de Cauchy estaba basada en este concepto, no fue él sino el matemático alemán Dedekind quien encontró una definición adecuada para los números reales.
-
aparece la carta que Newton escribió, con relación a sus ideas para el desarrolllo del cálculo