-
En 1916 Arch WS. menciona la importancia de los aspectos estrategicos de la logistica.
-
No es hasta esta decada que las empresas adoptan este concepto como una fase de accion dentro de las organizaciones, haciendo una clara especificacion de almacen y transporte.
-
Este consejo fue fundado para establecer dicha relacion entre el almacen y el transporte, permitiendo a las personas involucradas hacer analisis mas complejos.
-
Para la decada de los 70, entra en fase la gestion o administracion de los procesos logisticos, es decir se fusionan las actividades de logistica con las administrativas.
-
Se adopta una nueva ideologia que relaciona los aspectos de calidad, servicio al cliente y tecnologia, como lo es el modelo de Just in time (JIT) por sus siglas en ingles, o justo a tiempo.
-
En 1982 el consultor Keith Oliver, uso este termino en lugar de Cadena de Abasto, y asi entro al dominio publico.
-
Este nuevo modelo sustituyo al enfoque que se adopto en los años 70, Quick Response y Efficient Consume Response, surgen de la necesidad de las entregas precisas, cantidades exactas y lugar especifico.
-
Para el año 1995, surge una nueva tendencia a no solo controlar los procesos de fabricación y transportación, sino también de controlar todos los procedimientos involucrados desde la compra hasta el cliente final, conocida como La Administración de la Cadena de Suministro.
-
Surgen las nuevas economías de escala y así también el desarrollo del comercio electrónico, por tanto se genera el Customize, que consiste en generar producción en base el pedido del cliente y no en masa.
-
La actividad de suministrar, se hace mas tangible y se requiere hacerla una actividad empresarial, con los nuevos avances y adopciones de tecnología, los flujos de distribución se encaminan mas hacia una SCM que la simple logística de envió.
-
El concepto de cadena de suministro es mas que un conjunto de actividades relacionadas para transformar la materia prima hasta el producto final con el cliente, se suman mas actividades fundamentales y áreas que interactuan para generar valor a esta actividad, los flujos y procesos de distribución ya sean de manera interna o externa se gestionan a través de la cadena.