-
Último presidente del gobierno en la dictablanda. Convocó elecciones municipales para abril de 1931 las cuales ganaron los republicanos.
-
Uno de los intelectuales de la época que se opuso firmemente al régimen. Fue profesor universitario y sufrió una gran represión. Esto provocó un fuerte y politizado movimiento universitario.
-
Figura clave de este tema. Era capitán general de Cataluña cuando decidió dar un Golpe de Estado. Durante 7 años llevó a cabo una dictadura en España y creó un partido para apoyar a su régimen, la Unión Patriótica.
-
Presidente durante la dictablanda, antes de la instauración de la República.
Su objetivo era la vuelta a la normalidad constitucional, pero tras el Pacto de San Sebastián, quedó sin apoyos. Fue sustituido por el almirante Aznar. -
Hijo de Alfonso XII, reinó desde 1902 hasta la proclamación de la República en 1931. Durante la dictadura de Primo de Rivera no se opuso al régimen, lo apoyó.
-
-
Firma de la Conferencia de Algeciras (7 abril 1906)
Aprobación de la Ley de Jurisdicciones (marzo 1906) -
-
Formación del Partido Radical (6 enero 1908)
-
Semana Trágica (25 julio- 2 agosto)
-
Ley del Candado (Diciembre 1910)
-
-
Asesinato de Canalejas
-
Hay varias fases, la primera es de 1913-1915, después vuelve en 1917, estando únicamente ese año. Finalmente retorna su gobierno en 1920 hasta su muerte, 1921
-
Fundación de la Mancomunidad de Cataluña (6 abril 1914)
-
Crisis de subsistencia 1917
-
Creación del PCE (14 noviembre 1921)
Desastre de Annual (22 julio 1921-9 agosto 1921)
Asesinato Eduardo Dato (8 marzo 1921) -
Entrega del Expediente Picasso (18 abril 1922)
-
Inicio de la Dictadura de Primo Rivera (13 sept 1923 - 28 enero 1930)
-
-
Leyes de Administración Local y Electoral
-
-
Fin de la guerra de Marruecos (27 mayo 1927)
Acuerdo sobre el protectorado de España y Francia sobre Marruecos (marzo 1927) -
Pacto de San Sebastián (17 agosto 1930)