
BLOQUE 7:El régimen de la Restauración. Características y funcionamiento del sistema canovista - Guerra colonial y crisis de 1898.
By Laainmaa
-
(Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, Guipúzcoa, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo xix. Redactó el Manifiesto de Manzanares publicado al inicio del Bienio progresista. Fue un prominente miembro dentro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y el mayor artífice del sistema político de la Restauración, durante el cual fue el máximo dirigente del Partido Conservador.
-
(Ronda, Málaga, 10 de octubre de 1839-Madrid, 18 de febrero de 1915) fue un pedagogo, filósofo y ensayista español. En mayo de 1880 Giner fue nombrado rector de la Institución. Tras la dimisión de Cánovas el 8 de febrero de 1881 y la formación del primer gobierno liberal de la Restauración, Giner y los demás catedráticos fueron restituidos en sus cátedras por Real Orden del nuevo Ministro de Fomento, José Luis Albareda.
-
(Madrid, 28 de noviembre de 1857 – El Pardo, 25 de noviembre de 1885) fue rey de España entre 1874 y 1885. Hijo de la reina Isabel II y, presuntamente, del rey consorte Francisco de Asís de Borbón, el inicio de su reinado puso término a la Primera República y dio paso al período conocido como Restauración. Tras su muerte prematura a los veintisiete años, víctima de la tuberculosis, fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII.
-
21 de julio de 1858-Madrid, 6 de febrero de 192), fue la segunda esposa del rey Alfonso XII y madre de Alfonso XIII. Era archiduquesa de Austria y princesa de Hungría, Bohemia, Eslavonia, Croacia y Dalmacia.
Fallecido Alfonso XII, ejerció la regencia durante la minoría de edad de su hijo, el rey Alfonso XIII desde 1885 hasta 1902. Durante su regencia se produjo la Guerra Hispano-Estadounidense, en la que España perdió las últimas posesiones de su imperio en América y Asia. -
1 de diciembre
-
27 de diciembre
-
Comenzó el 30 de diciembre
-
14 de enero
-
27 de febrero
-
30 de junio
-
29 de octubre
-
10 de febrero
-
23 de enero
-
29 de noviembre
-
2 de mayo
-
24 de noviembre
-
25 de noviembre
-
El 25 de noviembre de 1885 asume la regencia
-
17 de mayo
-
(Madrid, 17 de mayo de 1886 – Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
Cuando el 17 de mayo de 1886 la reina regente dio a luz a un varón, Alfonso XIII, este fue reconocido de inmediato como rey, siendo un caso único en la Historia. -
30 de junio
-
12 de agosto
-
20 de abril
-
26 de junio
-
27 de marzo
-
5 de junio
-
24 de febrero
-
31 de julio
-
8 de agosto
-
15 de febrero
-
21 de junio
-
10 de diciembre
-
10 de diciembre
-
17 de mayo
-