Bloque 12 - Transición y Gobiernos democráticos - Blanca Hurtado
-
-
-
Biografía de Francisco Franco: Militar y dictador español. Franco se sumó a la conspiración preparada por varios militares para sublevarse contra la República en julio de 1936. Terminada la Guerra Civil, Franco impuso en España un régimen inicialmente alineado con el fascismo. Franco instauró desde el principio una dictadura personal de carácter autoritario, sin una ideología definida más allá de su carácter confesional, unitario y centralista. Le sucedio Juan Carlos como rey tras su muerte.
-
Biografía de Juan Carlos I: Rey de España (1975-2014). Figura fundamental, junto con el presidente Adolfo Suárez, de la llamada transición española, el rey Juan Carlos I renunció a los poderes que había recibido del dictador Francisco Franco para impulsar el proceso que llevó pacíficamente de la dictadura a la democracia. Aprobó de la Constitución de 1978. Vivió exiliado hasta que Franco le nombró su sucesor. Tam pronto como pudo se deshizo de Arias Navarro y nombró a Adolfo Suarez presidente.
-
-
Biografía de Arias Navarro: Político que luchó en la guerra civil y su posterior carrera política estuvo ligada al régimen del general Francisco Franco. Entró en el gobierno de Luis Carrero Blanco como ministro de Gobernación en 1973; al morir el presidente en un atentado terrorista, y a pesar de que la responsabilidad de la seguridad recaía sobre el Ministerio de Arias, fue elevado a la jefatura del Gobierno. Fue presidente del gobierno con Juan Carlos hasta su dimisión.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Biografía de Adolfo Suarez: Político español, figura clave de la transición democrática española. Tras la muerte de Francisco Franco, el rey Juan Carlos I lo nombró presidente del gobierno en sustitución de Carlos Arias Navarro. Legalizó los partidos socialista y comunista. La legalización del PCE fue una de las pruebas más duras a las que se sometió Suárez. Consiguió que se aprobara en referéndum,(1978), una Constitución mediante la cual España pasaba a constituirse en monarquía parlamentaria.
-
-
-
-
-
-
Biografía de José María Aznar: Político español, presidente del gobierno entre 1996 y 2004. Aznar asumió el cargo de presidente del Partido Popular. Con vocación de ocupar el centro político, Aznar se proyectó en el plano nacional e internacional. Su oportunidad aparecería en las generales de 1996, Aznar tuvo que pactar con los nacionalistas catalanes y vascos para obtener su primera investidura en el Congreso de los Diputados. En su legislatura surgieron muchos problemas.