-
-
-
Francisco Franco Bahamonde, conocido como Francisco Franco o simplemente Franco, fue un militar dictador español, jefe del Estado durante la dictadura de 1939-75. Golpista integrante del pronunciamiento militar de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española
-
Figura fundamental, junto con el presidente Adolfo Suárez, de la llamada transición española, el rey Juan Carlos I fue el sucesor de Francisco Franco para impulsar el proceso que llevó de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978. Con esta, España se convertía en un estado democrático moderno y el rey pasaba a realizar funciones meramente representativas. La transición convirtió a Juan Carlos I en el personaje público más valorado del país.
-
-
Político que luchó en la guerra civil y su posterior carrera política estuvo ligada al régimen del general Francisco Franco. Entró en el gobierno de Luis Carrero Blanco como ministro de Gobernación en 1973; al morir el presidente en un atentado terrorista, y a pesar de que la responsabilidad de la seguridad recaía sobre el Ministerio de Arias, fue elevado a la jefatura del Gobierno. Fue presidente del gobierno con Juan Carlos hasta su dimisión.
-
-
-
-
-
-
Josep Tarradellas Joan (Barcelona, 19 de enero de 1899 - Barcelona, 10 de junio de 1988) fue un político español, presidente de la Generalidad de Cataluña en el exilio desde 1954 hasta 1977, y de la Generalidad provisional desde esta fecha hasta 1980.
-
-
-
-
-
-
-
Adolfo Suárez González (Cebreros, 1932 - Madrid, 2014) Político español, figura clave de a transición democrática española. Doctor en derecho, inició su carrera política como gobernador civil de Segovia (1968). En 1975 participó en la fundación de Unión Democrática del Pueblo Español (UDPE), grupo que posteriormente presidiría.
-
-
-
-
-
José María Aznar López ( Madrid, 1953) Político español, presidente del gobierno entre 1996 y 2004. Estudiante de derecho, Aznar se licenció en 1975, presentándose entonces con éxito a oposiciones para el cuerpo de inspectores de Finanzas del Estado. En 1979, destinado a Logroño, se afilió a Alianza Popular (AP), obteniendo algunos meses después la secretaría general del partido en La Rioja.