-
En agosto
-
En octubre
-
-
-
-
-
Objetivo Madrid
-
José Giral Pereira nacido en Santiago de Cuba en 1879. Fue un político y químico farmacéutico español, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República, además de ejercer otros altos cargos de Estado. Así mismo, fue diputado en las Cortes republicanas. Al final de la guerra civil marchó al exilio, instalándose en México. Se casó con Petra Barnés González y tuvieron cuatro hijos.
-
-
-
-
-
-
Liberación del Alcázar
-
-
Nacido en Galicia en 1892. Fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado contra el Gobierno democrático, dando lugar a la guerra civil española. Fue investido como jefe supremo del bando sublevado y ejerció como caudillo de España desde el término del conflicto hasta su fallecimiento, y como presidente del Gobierno. Se casó con María del Carmen Polo y tuvieron a María del Carmen Franco y Polo.
-
-
-
-
-
26/04 Guernica
-
-
-
Nacido en Canarias en 1892. Fue un médico fisiólogo y político español, y presidente del Gobierno de la II República. Fue uno de los personajes más controvertidos de la Guerra Civil y objeto de debate enconado en su tiempo y en la posguerra. Sin embargo, tras el fin de la guerra fue el personaje más odiado. El PSOE decidió expulsarlo del partido acusándolo de subordinación al Partido Comunista de España y a la Unión Soviética. Se casó con María Mijailova y tuvieron cinco hijos.
-
Nacido en Cuba en 1887. Fue un militar español que desempeñó un papel relevante durante la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Fue también el cabecilla del golpe de Estado de 1936, que, tras su fracaso inicial, dio origen a la Guerra Civil. Ya iniciada la guerra, y como rival de Franco, su muerte accidental siempre ha sido motivo de discusiones y especulaciones en torno al posible papel desempeñado por Franco, a quien desde luego beneficiaba su desaparición.
-
-
-
-
-
Octubre
-
El Frente de Aragón
-
-
-
-
-
Nacido en Segovia en 1893. Fue un militar español que encabezó en la zona republicana un golpe de Estado contra el Gobierno republicano de Valencia, que derribó al gobierno del socialista Juan Negrín constituyendo el Consejo Nacional de Defensa que puso fin a la resistencia del bando republicano al rendirse a Francisco Franco.
-
-
-