-
Ocurre el Big Bang dando origen al universo
-
Surge el Sistema Solar fruto de una nebulosa de gas y polvo
-
Se estima que en este periodo debió de existir LUCA (último antepasado común universal), antepasado común más recuente de todo el conjunto de organismos vivos actuales y probablemente también de los extintos.
-
Se tienen dos hipótesis:
Traída por asteroides que cayeron durante 20 millones de años.
Estaba presente desde el principio oculta bajo la tierra. -
Son precursoras de los continentes
-
El fósil más antiguo registrado son los estromatolitos, los cuales son colonias de bacterias que realizan la fotosíntesis
-
Proceso en el que el ser humano interviene en la reproducción de animales y plantas, para desarrollar rasgos elegidos.
-
Inventor del microscopio, nacido de una familia de fabricantes de lentes, fue quien desarrollo el microscopio. Con este primer microscopio era posible obtener aumentos entre 3x y 9x.
-
Libro que contiene la descripción de 50 observaciones microscópicas y telescópicas con detallados dibujos.
Descubrió las células y denominó a lo que hoy conocemos como pared celular.
Los robles y otras plantas contenían células llenas de jugos.
La pared celular facilitó las observaciones del tejido vegetal -
Observó espermatozoides, bacterias, huevos de insectos, y protozoarios
Estos descubrimientos fueron un duro golpe en contra de la generación espontánea.
Se enfrentó a la teoría, por aquel entonces en vigor, de la generación espontánea, demostrando que gorgojos, pulgas y mejillones se desarrollaban a partir de huevos diminutos.
Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, los espermatozoides, las bacterias y los ciclos vitales de los insectos. -
Pionero en la evidencia visible de la constitución detallada de un embrión en etapas tempranas del desarrollo.
Nombró “túbulos” a los vasos sanguíneos y “sáculos” a las células.
El científico realizó una explicación extensa de cómo el aire y la sangre se mezclaban en los pulmones.
Realizó el experimento con los pulmones de un perro y con los capilares pulmonares de ranas y tortugas.
Vio la estructura del pulmón como células de aire rodeadas por una red de vasos sanguíneos. -
Se publica “Systema naturae”, es considerada el punto de partida formal de la nomenclatura zoológica. Expone sus ideas para la clasificación jerárquica del mundo natural, dividiéndolo en el reino animal y el reino vegetal
-
Proceso de transformación económica, social y tecnológica, generó los mayores cambios en múltiples áreas. Se vio acompañada de un gran número de problemas ambientales, cuyos efectos perduran hasta el periodo actual.
-
Primera propuesta de descendencia con modificación. estipulo dos leyes.
Ley del uso y desuso de las partes.
Ley de la herencia y los caracteres adquiridos. -
El principal aporte de Robert Brown fue introducir el concepto de núcleo celular y las descripciones que presentó sobre ésta, el cual es uno de los conceptos más importantes de la biología.
Robert Brown fue un reconocido y laureado médico y botánico de origen escocés, conocido a nivel mundial por sus trabajos botánicos en Australia. -
El primero es el establecimiento de que todos los vegetales están formados por células o dicho de otra forma que la célula vegetal es la unidad elemental constitutiva de la estructura de la planta.
El segundo que el crecimiento de los vegetales depende de la generación de nuevas células.
El tercero es que la célula se origina por diferenciación se organiza primero un nucleolo alrededor del cual se organiza el núcleo celular y sobre este último una vesícula que va creciendo paulatinamente. -
Descubre que la estructura de los tejidos animales es similar a la de las plantas.
Las células forman parte de un organismo
Las células poseen vida propia e independiente. -
Estudios sobre el desarrollo y reproducción de la célula: "Toda célula deriva de otra célula".
Sugiere la continuidad de generaciones celulares que se remonta al origen de la vida. -
Proponen individualmente la selección natural, proceso evolutivo que establece la supervivencia del más apto, transmitiendo sus caracteres a las generaciones futuras.
-
-
-
Marcando los orígenes de la genética. Estipulo tres leyes:
Primera ley o Principio de la uniformidad
Segunda ley o Principio de segregación
Tercera ley o Principio de la combinación independiente -
La molécula de ADN fue descubierta mientras estudiaba la composición química de los glóbulos blancos. La bautizó como nucleína.
-
Descubre la cromatina, el ADN en el núcleo celular
-
Demuestra la eficacia de la vacuna contra el carbunco.
Desarrollo la pasteurización
Contribuyó a la teoría celular al refutar la generación espontánea.
Fue el primer científico en demostrar que las células solo pueden formarse a partir de células preexistentes.
Hizo esto creando un experimento que mostraba que las células solo crecerían en el caldo si el aire fuera expuesto. -
Resultado de las aportaciones de múltiples científicos, Edwin Hubble, Georges Lemaitre, Albert Einstein, Stephen Hawking, George Ellis y Roger Penrose
-
Descubrió la existencia de hidratos de carbono y bases nitrogenadas a las que llamo "adenina", "guanina", "citosina" y "timina"
-
Propusieron una serie de acontecimientos químicos en la Tierra Primitiva, a partir de ellos surgieron los primeros microorganismos.
-
Experimentos con moléculas inorgánicas en una simulación de las condiciones de la Tierra Primitiva. Obtuvieron moléculas orgánicas (aminoácidos y bases nitrogenadas)
-
-
-
A partir de sustancias inorgánicas (ácido cianhídrico) sintetizo adenina. Abrió posibilidad espontánea de los nucleótidos en la Tierra Primitiva.
Precursor de la Teoría de la Panspermia.
Observó que los discos protoplanetarios contienen agua y gran variedad de moléculas complejas -
Fue predicho y detectado el Fondo Cósmico de Microondas
-
Describe la aparición de las células eucariotas como producto de la sucesiva incorporación simbiogenética de diferentes procariotas de vida libre
-
-
-
-
González, E. M. (2006, octubre 10). El Big Bang y el fondo cósmico de microondas. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/diario/2006/10/11/futuro/1160517601_850215.html
Fresquet, J. L. (s/f). Ludwig Karl Martin Leonhard Albrecht Kossel (1853-1927). Historiadelamedicina.org. Recuperado el 13 de enero de 2023, de https://www.historiadelamedicina.org/kossel.html -
Darwin y Wallace presentan los principios de la teoría de la evolución por selección natural. (s. f.). Agencia SINC. https://www.agenciasinc.es/Visual/Ilustraciones/Darwin-y-Wallace-presentan-los-principios-de-la-teoria-de-la-evolucion-por-seleccion-natural
Keo, P. (s. f.). Whittaker –. Natureza Terráquea. https://naturezaterraquea.wordpress.com/tag/whittaker/ -
1.3.6. Teoría de la síntesis abiótica de Oparin-Haldane. (s. f.). http://lms.colbachenlinea.mx/tc-colbach/ScormViewer/tc-colbach/contenido/materias/04Cuarto/cvb1/scorm/136_teora_de_la_sntesis_abitica_de_oparinhaldane.html
Belén, V. S. (2022, 24 noviembre). Revolución Industrial. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/primera-revolucion-industrial.html
Descubrimiento del ADN. (s. f.). http://www.biologia.edu.ar/adn/adntema0.htm