-
Fue el primero en investigar los tejidos con un microscopio. En 1661 logró ver por primera vez la red de capilares pulmonares que conecta las venas con las arterias. También, descubrió los globulos rojos.
-
Leeuwenhook, fue un importante científico holandés que se dedicaba a fabricar microscopios y ver en él todo lo que podía. En 1674, describió pequeños organismos que logró ver cuanto tomó muestras de agua sucia. A estos organismos se los llamaron animálculos. También, logró ver por primera vez a los espermatozoides.
-
Foto de Hooke del corcho en el microscopio.
-
Hooke fue el primero es observar una celula. Observó un corcho con el microscopio y logró ver las celulas muertas de este.
-
Globulos rojos vistos por Marcelo Malpighi
-
Pensamiento en contra de la generación espontánea de Spallanzani
-
Representacion de los organismos que vió Leeuwenhoek
-
Este cientifico quería demostrar que la vida no puede surgir de la generación espontánea. Decía que la vida tiene que surgir a partir de vida.
-
Imagen representando como se vé el citoplasma y el interior de una célula.
-
En 1896, Dujardin postuló que las celulas no son huecas, sino que dentro tienen una sustancia gelatinosa denominada citoplasma.
-
A mediados del siglo XIX, Pasteur demostró que la generación espontánea NO EXISTE. Esto lo logró con su experimento y, comprobó que no nacen de la nada.
-
Imagen del experimento de Pasteur, donde comprueba que los microbios no nacen de la nada.