-
José Antonio Victorio Eutimio Francisco de Paula Plancarte y Labastida nació el 23 de Diciembre de 1840 en la ciudad de México. Sus padres fueron Francisco Plancarte Arceo y Gertrudis de Labastida y Dávalos.
-
Fue bautizado en la Parroquia de San Miguel Arcángel un día después de su nacimiento.
-
Vivió en Zamora los primeros 7 años de su vida junto a sus padres y sus 10 hermanos. La primaria y secundaria las estudio en Morelia, donde destacó por sus buenas calificaciones.
-
Ingresó al Seminario Tridentino de Morelia el 15 de enero de 1852.
-
José Antonio fue enviado al Colegio de Santa María de Oscott, Inglaterra, por ordenes de su hermano mayor José María, en compañía de su tío Don Pelagio obispo en Morelia y su hermano Luis, donde estudió comercio de 1856 a 1862 para administrar y hacerse cargo de los negocios de la familia.
-
Fue a Roma y se matriculó en el Colegio Romano en el año 1862; donde estuvo hasta 1865 preparándose para convertirse en sacerdote.
-
El 11 de junio de 1865 recibió el Orden Sacerdotal en Italia, de manos de Carlos Cigli, Obispo de Tívoli.
-
Celebró su primera Misa el 13 de junio de 1865, frente al altar de San Luis Gonzaga, en la Iglesia de San Ignacio, en la Ciudad Eterna.
-
El 12 de Noviembre de 1867 fundó el “Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe”, llamado posteriormente: “Purísima Concepción”.
-
Del 27 de noviembre de 1867 al 24 de abril de 1882 fue Párroco de Jacona, Michoacán, donde llego a realizar distintas obras.
-
En el año de 1873 inauguró el Colegio para niños llamado " San Luis Gonzaga"
-
En 1876 fundó el asilo de San Antonio.
-
Fundó la “Congregación de Religiosas Hijas de María Inmaculada de Guadalupe”, cuyo objetivo fue la educación de la niñez, la juventud y la mujer.
-
Trabajó para la coronación de nuestra señora de Guadalupe en Jacona.
-
Hasta que agoto sus fuerzas por el bien de la patria y de la iglesia nuestro padre fundador partió al cielo el 26 de Abril de 1898.