-
Para algunos actores como Wedemeyer y García-Aretio, la Educación a Distancia inicia con la aparición de la escritura sobre piedra, madera o papiro (pictografía, ideografía, etc.).
-
El objetivo de esta época era el acceder a un mayor número de personas para el adoctrinamiento religioso.
-
Con la creación de la imprenta (Johannes Gutenberg), se lograba acceder a un mayor número de personas en un menor tiempo.
-
Existe un auge en los medios de comunicación, la prensa provoca de manera directa una comunicación para la transmisión de las ideas.
-
Nace a finales del siglo XIX y principios del siglo XX con la generación de manuscritos enviados por correspondencia.
-
La radio y la televisión son herramientas que se utilizan en la enseñanza. El texto escrito es apoyado por audio casetes, diapositivas, videocintas y otros recursos audiovisuales. El teléfono se integra como un medio para conectar al tutor con los alumnos. La interacción presencial es escasa.
-
La Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO) y sistemas multimedia son los distintivos de esta generación. Se permite el paso de la educación a distancia a una educación centrada en el estudiante.
-
Se crean campus virtuales, los medios electrónicos permiten una rápida retroalimentación. Se puede acceder a clases semipresenciales.
-
El conocimiento se produce por trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social.
-
Por medio de teléfonos inteligentes, tablas y otras herramientas, el proceso enseñanza-aprendizaje se ve favorecido.