-
La polea, uno de los inventos más simples y efectivos de Arquímedes, permitió a los griegos levantar objetos pesados con mucho menos esfuerzo. Este dispositivo se basa en el uso de ruedas y cuerdas para multiplicar la fuerza aplicada, siendo fundamental en la construcción de grandes estructuras.
Arquímedes es conocido por sus contribuciones a la física y la ingeniería. -
Arquímedes también es famoso por sus estudios en hidrostática y estática. El principio de Arquímedes establece que un cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza ascendente igual al peso del fluido desplazado. Este descubrimiento fue crucial para el diseño de barcos y estructuras flotantes. Además, sus estudios en estática llevaron a un mejor entendimiento de las fuerzas y momentos en los cuerpos rígidos.
-
La Torre de los Vientos, construida por Andronikos de Cirro, es un ejemplo notable de la ingeniería y la arquitectura griega. Este edificio octagonal no solo servía como un reloj de agua y de sol, sino que también era una veleta que mostraba la dirección del viento. Su diseño innovador reflejaba el avanzado conocimiento griego en mecánica y astronomía.
-
Estos metodos fueron desarrollados por uno de los astrónomos más importantes de la antigüedad. Hiparco de Nicea
Desarrolló métodos precisos para la observación astronómica, que incluían la creación de un catálogo estelar. Además, inventó el astrolabio, un instrumento que permitió a los astrónomos medir la posición de las estrellas y planetas con mayor precisión. -
La eolípila, es una máquina constituida por una cámara de aire (generalmente una esfera o un cilindro), con tubos curvos por donde es expulsado el vapor.
También conocida como "bola de viento," fue una de las primeras máquinas a vapor y un precursor temprano de las turbinas de vapor modernas. Este dispositivo consistía en una esfera hueca que giraba cuando el vapor escapaba a través de boquillas, demostrando los principios de la energía de vapor.
Fue inventada por Herón de Alejandría -
Ctesibio, considerado uno de los primeros ingenieros mecánicos, desarrolló un reloj de agua más preciso que sus predecesores. Utilizando un sistema de engranajes y contrapesos, su reloj medía el tiempo de manera más constante y precisa, sentando las bases para futuros avances en la medición del tiempo.