-
Se encontraron dibujos en paredes de cuevas en las que tenían cuentas primitivas de matemáticas.
-
En Mesopotamia se inventó la escritura en tabletas de arcilla, lo cual logró preservar los conocimientos a través del tiempo.
-
En el valle del Nilo se han descubierto papiros de un periodo próximo al de las culturas Mesopotamicas, en donde se describía el tratamiento de ciertas enfermedades.
-
Tales de Mileto quien investigó las causas de los fénomenos naturales introdujo el concepto de que la tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.
-
El matemático y filosofo Pitagoras establece una escuela de pensamiento matemático.
-
En la academia de Platón se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática.
-
En el liceo de Aristóteles primaban el razonamiento inductivo y la descripción cuentitativa.
-
En la época helenistica el matemático, astronomo y geografo Eratóstenes realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra.
-
Herofilo y su compañero Erosistratohicieron estudios de la fisiología y la anatomía humana al practicar disecciones con pacientes humanos.
-
El astrónomo Aristarco de Samos propuso la idea de que los planetas se mueven alrededor del sol.
-
Tras la destrucción de Cartago (Tunez) y Corinte (Grecia) por los romanos en el año 146 a.c. la ciencia perdió impulso y se retomó hasta el siglo II d.c. bajo el emperador y filosofo Marco Aurelio.
-
Los números que usamos hoy en día fueron un aporte de la cultura indú en el siglo V, los cuales fueron utilizados por gran parte de medio oriente y llegaron a Europa en la edad media.
-
Los primeros navegantes chinos emplearon brujulas magnéticas para navegar en mar abierto. Se cree que esto surgió en el siglo X.
-
Las matemáticas alcanzaron su apogeo en la antigua China en el siglo XI con el desarrollo de metodos para resolver ecuaciones algebráicas.
-
Gracias al redescubrimiento y recuperación de obras cientificas de la antigüedad por universidades europeas se llevó a cabo una contrversia acerca de la manera en que se investigaba.
-
Andreas Vesalius publica el libro "De humani corporis fabrica libri septum", el cuál revolucionó la anatomía humana.
-
René Descartes da a conocer su famoso sistema filosofico conocido como el discurso del método el cual da paso a la ciencia materialista del siglo XVIII.
-
El pensador Isaac Newton introduce sus famosisimas leyes de la física y gracias a esto impulsa a la ciencia a desarrollarse aún más.
-
El "Traité élémentaire de chimie" de Antoine Laurent de Lavoisier fue un tratado que publicó en París en 1789 y representa la culminación de la química del siglo XVIII que llevó al abandono de la teoría del flogisto y al uso de nuevas concepciones sobre los elementos y la composición de los cuerpos.
-
Se conoce como la Teoría atómica de Dalton o el Modelo atómico de Dalton al primer modelo de bases científicas respecto a la estructura fundamental de la materia.
-
Michael Faraday descubrió que un campo magnético influyó en la luz polarizada, un fenómeno conocido como efecto magneto-óptico o efecto Faraday. Para ser preciso, encontró que el plano de vibración de un rayo de luz linealmente polarizada incidente en un pedazo de vidrio rotaba cuando se aplicaba un campo magnético en la dirección de propagación del rayo. Esta fue una de las primeras indicaciones de que el electromagnetismo y la luz estaban relacionados.
-
En 1927 Werner Karl Heisenberg formuló el principio de la incertidumbre. El principio de incertidumbre de Heisenberg nos señala que el simple hecho de observar una partícula subatómica, como un electrón, alterará su estado. Este fenómeno impedirá que sepamos con exactitud dónde se encuentra y cómo se mueve, gracias a él supimos que en el tejido microscópico de las partículas cuánticas todo es intrínsecamente incierto.