-
Henri Fayol 1841-1925
Considerado por algunos como el verdadero padre de la administración Fayol sostiene también que la administración comprende de operaciones fundamentales como son: Área técnica, comercial, financiera, de seguridad y contable.
Al igual que considera como las 5 funciones básicas la planeación, organización, comando, coordinación y control -
Frank Gilbreth 1868-1924
Su estudio se enfocó principalmente en como los trabajadores de fábricas realizaban sus tareas, encontrando la manera de aumentar la eficiencia. -
Henry Laurence Gantt 1861-1919
Su principal aportación a la administración es la gráfica de barras conocida como diagrama de Gantt, que consiste en un diagrama el cual se utiliza para aquellas operaciones que requieran una planificación temporal, además propuso hábitos de eficiencia a los trabajadores y por otro lado desarrollo un sistema de bonos añadidos al salario si se ejecutaba el trabajo dentro de una norma de tiempo estandarizada. -
Frederick Winslow Taylor 1856-1915
Considerado el padre de la administración científica este planteaba la sustitución del método de empírico ya que este solo se concentraba en la gerencia y no en la parte operativa por lo que desarrollo el método científico donde consideraba que la persona adecuada, en el puesto adecuado, con las herramientas adecuadas eran la forma más eficiente de realizar el trabajo. -
Henry Ford 1863-1947
Basándose en la teoría de Taylor desarrollo la técnica cadena de montaje pidiendo asignar a cada trabajador una función específica, gracias a esto la fabricación de los autos se transformó en una producción en serie disminuyendo el precio de estos y haciéndolos más accesibles al publico. -
Abraham Maslow 1908-1970
Desarrollo una teoría donde los seres humanos son motivados por una serie de necesidades fundamentales las cuales presento en forma de jerarquía:
Fisiológicas: las necesidades del cuerpo
Seguridad: donde se busca generar recursos y tener refugio
Aceptación social: donde se busca un circulo social aceptando a los demás y siendo aceptado
Estima: Donde buscamos definir nuestra personalidad de forma de ser aceptados y valorados por otros
Auto satisfacción: Es alcanzar el máximo potencial. -
Chris Argyris 1923-2013
Presenta la teoría de la madures e inmadures donde define dos tipos de personas:
Los inmaduros: que son pasivos, dependientes, con objetivos superficiales y perspectivas a corto plazo, buscando la subordinación y teniendo poca conciencia del "yo"
Y los maduros: siendo estos activos, independientes, capaces, tienen objetivos precisos y perspectivas a largo plazo, buscando posiciones de igualdad o superioridad, poseen conciencia y control del "yo" -
Frederick Irving Herzberg 1923-2000
Formulo la teoría dual partiendo de que el hombre tiene la necesidad de crecer intelectualmente y la necesidad de evitar el dolor, teniendo principalmente los factores de higiene siendo definida como la parte del trabajador como relaciones de trabajo, seguridad laboral, crecimiento, etc.
Y los factores de motivación como los logros, el reconocimiento, promoción, etc. -
Douglas McGregor 1906-1964
Desarrollo la teoría X y Y que son dos formas de percibir el comportamiento humano.
Teoría X: Para McGregor esta teoría no aporta una visión del ser humano en la empresa, sino que describe como se encuentra una organización a causa de su concepción de las personas frente al trabajo.
Teoría Y: A través de la dirección se le delega al personal un buen número de responsabilidades y fomenta la participación de los empleados para la obtención de mejoras de calidad.