Astrónomas

  • Hipatia de Alejandría
    355 BCE

    Hipatia de Alejandría

    Filósofa, matemática y astrónoma neoplatónica. Desarrolló y mejoró instrumentos astronómicos como el astrolabio y el planisferio. Sus obras se centraron en geometría, álgebra y astronomía, pero desafortunadamente, muchas se perdieron. Su trágica muerte, producto de un linchamiento religioso, no opacó su brillante mente y su pasión por el conocimiento.
  • Period: 355 BCE to 415 BCE

    Primera astrónoma

  • Caroline Herschel

    Caroline Herschel

    Descubrió 8 cometas, numerosas nebulosas y catalogó miles de estrellas. Fue la primera mujer en recibir la medalla de oro de la Royal Astronomical Society.
  • Maria Mitchell

    Maria Mitchell

    Primera astrónoma profesional de Estados Unidos. Descubrió un cometa y fue defensora de la educación de las mujeres.
  • Vera Rubin

    Vera Rubin

    Pionera en el estudio de la materia oscura al observar la rotación de las galaxias.
  • Henrietta Swan Leavitt

    Henrietta Swan Leavitt

    Descubrió la relación período-luminosidad de las Cefeidas, clave para medir distancias cósmicas.
  • Cecilia Payne-Gaposchkin

    Cecilia Payne-Gaposchkin

    Demostró que las estrellas están compuestas principalmente de hidrógeno y helio.
  • Jocelyn Bell Burnell

    Jocelyn Bell Burnell

    Es una astrofísica​ norirlandesa que, como estudiante de postgrado, descubrió el primer púlsar en 1967, cuando un pequeño cambio inusual en los señales recibidos por el radiotelescopio con el que trabajó le llamó la atención.​
  • Sandra Faber

    Sandra Faber

    Sandra Moore Faber es una física y doctora en astronomía dedicada al estudio de la formación y evolución de las galaxias, y de la evolución de la estructura del universo, ​ además trabaja como profesora Universitaria en Astronomía.​ Es coautora de la relación Faber-Jackson.​
  • Andrea Ghez

    Andrea Ghez

    Co-descubridora de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea.
  • Priyamvada Natarajan

    Priyamvada Natarajan

    Teórica que estudia la formación de las primeras estrellas y agujeros negros, y la naturaleza de la materia oscura.