66e6a2961a33c2e40d38ee405f650c15 cke

Art Nouveau, Influencias y Elementos de Diseño

  • Publicación de La Gramática del Ornamento (Londres)

    Publicación de La Gramática del Ornamento (Londres)

    Obra seminal de Owen Jones. Establece la idea de que los patrones deben derivar de la naturaleza y la geometría (la base de una "gramática del ornamento"), influyendo en la búsqueda de un nuevo estilo decorativo del Art Nouveau.
  • Estampas Japonesas en la Exposición de Londres

    Estampas Japonesas en la Exposición de Londres

    Primera gran exposición occidental de las estampas Ukiyo-e. Los artistas europeos comienzan a coleccionar y a asimilar sus principios: composición asimétrica, planos de color y el poder de la línea. (Japonismo)
  • William Morris funda Kelmscott Press (Londres)

    William Morris funda Kelmscott Press (Londres)

    El movimiento Arts Crafts (precursor del Art Nouveau) busca la belleza y calidad artesanal en el libro. Morris diseña sus propios tipos, rechazando la tipografía industrial.
  • Diseño de la Tipografía "Troy" (William Morris)

    Diseño de la Tipografía "Troy" (William Morris)

    Morris diseña este tipo gótico, ejemplificando la visión artesanal y el rechazo a la estandarización tipográfica de la época, una postura que compartían muchos diseñadores modernistas.
  • Construcción del Hôtel Tassel (Bruselas)

    Construcción del Hôtel Tassel (Bruselas)

    Obra clave de Victor Horta, considerada la primera manifestación arquitectónica pura del Art Nouveau. Introduce la famosa "línea látigo" (coup de fouet) en los herrajes y la estructura de hierro.
  • Cartel para Gismonda (París)

    Cartel para Gismonda (París)

    Alfons Mucha crea este cartel para Sarah Bernhardt, catapultándolo a la fama. Su estilo se convierte en sinónimo del Art Nouveau en las artes gráficas: figura femenina rodeada de ornamentos florales, líneas fluidas y formato vertical estrecho (influencia del kakemono japonés).
  • Apertura de la Maison de l'Art Nouveau (París)

    Apertura de la Maison de l'Art Nouveau (París)

    La galería de Siegfried Bing da nombre al movimiento. Se enfoca en la venta de arte moderno aplicado (muebles, joyería, cerámica), promoviendo la idea de la "Obra de Arte Total" (Gesamtkunstwerk).
  • Fundación de la Revista Jugend (Múnich)

    Fundación de la Revista Jugend (Múnich)

    a revista se convierte en el principal vehículo de difusión del estilo en Alemania, dándole el nombre de Jugendstil. Sus portadas y diseños promueven la estética lineal y floral.
  • Fundación de la Secesión de Viena

    Fundación de la Secesión de Viena

    Ruptura con el arte académico por parte de artistas como Gustav Klimt y Josef Hoffmann. La Secesión da origen a una vertiente más geométrica y funcional del Art Nouveau (protorracionalismo).
  • Pabellones de la Stadtbahn en Karlsplatz (Viena)

    Pabellones de la Stadtbahn en Karlsplatz (Viena)

    El arquitecto Otto Wagner diseña las estaciones del metro urbano. Los pabellones son un ejemplo de la transición, combinando la ligereza del hierro y el mármol con el ornamento de girasoles en dorado (estética de la Secesión).
  • Exposición Universal de París

    Exposición Universal de París

    El Art Nouveau es el estilo dominante. Arquitectos como Héctor Guimard lo utilizan para diseñar las famosas entradas del Metropolitano de París, llevando el estilo a la vía pública.
  • Exposición Internacional de Arte Decorativo Moderno (Turín)

    Exposición Internacional de Arte Decorativo Moderno (Turín)

    Punto álgido del Art Nouveau en Italia. Muestra la diversidad de las escuelas europeas y su enfoque en las artes aplicadas.
  • Finalización de la Casa Batlló (Barcelona)

    Finalización de la Casa Batlló (Barcelona)

    Antoni Gaudí culmina esta obra, que representa la cúspide del Modernismo Catalán, una variante muy orgánica y colorida del Art Nouveau, con fuerte influencia de la naturaleza.
  • Declive y Estilos Funcionales

    Declive y Estilos Funcionales

    El gusto se inclina hacia formas más funcionales y menos costosas. Se considera el fin del Art Nouveau, dando paso al racionalismo del diseño moderno y al geometrismo del Art Decó.