-
El 23 de septiembre de ese año Los militares sacaron de su mandato al Presidente Juan Domingo Perón, e iniciaron la Revolución Libertadora, con Eduardo Lonardi como presidente. Diciembre de 1955 Renuncia Lonardi y asume Aramburu quien tenia como objetivo desperonizar a la Argentina. Para eso tomó unas serie de medidas:
Cierra el Congreso
Prohíbe la mención de Perón y todo lo que tenga que ver con él en publico
Proscribe el Peronismo -
Hubo un levantamiento en contra de Aramburu liderado por el Gral. Valle (peronista) y el presidente lo manda a fusilar.
-
Aramburu llama a elecciones presidenciales La UCR se divide en:
UCR del pueblo liderada por Balbín y esta de acuerdo con la Proscripción del Peronismo.
UCR intransigente liderada por Frondizi quien no esta de acuerdo con la proscripción y decide hacer un Pacto con Perón para que el pueblo argentino lo vote. Pacto Perón-Frondizi:
Frondizi le pide a Perón que convenza a la gente para que lo voten a cambio promete:
Levantar la proscripción del peronismo. -
Frondizi gana las elecciones presidenciales Adopta el plan económico desarrollista: intensifica el PISI el cual fomentaba el desarrollo de la industria pesada como la petrolera y la automotriz.
Favorece las inversiones petroleras con empresas extranjeras.
Se autorizan las universidades privadas laicas. -
El general Arturo Ossorio Arana encabeza un intento de golpe militar.
El 24 de junio el presidente designa a Álvaro Alsogaray como ministro de economía. -
Frondizi implementa una politica "desarrollista". ya que tenia como proposito construir un pais moderno, de acuerdo con los ejemplos de EEUU y de la europa posguerra.
Para ello era una expansion autosostenida de la industralizacion.
Se determino que YPF fuera el encargado de la politica petrolera.
Se estimulo el ingreso de capitales extranjeros para activar la exploracion y activacion de yacimientos.