-
Estudios por correspondencia en países como Alemania, Inglaterra y Estados Unidos
-
Programas de radio educativos acompañados de cuadernos enviados por correspondencia
-
Cursos de grado por televisión como complemento de la educación presencial
-
A partir de los años 60, cuando ha podido contemplarse
su mayor expansión y confirmación junto a la enseñanza presencial. Comienza a utilizarse la televisión satelital para enlazar poblaciones rurales -
Ordenadores domésticos (home computer) desarrollados por Apple y Texas Instruments , los ordenadores personales (PC) introducidos por IBM en 1981 y las interfases gráficas Mac y Windows revolucionaron nuevamente la educación a distancia, al proveer un nuevo medio, más interactivo, que permitía combinar las ventajas de la instrucción programada tradicional con el uso de gráfica, animaciones y sonido.
-
Se inician programas por radio y televisión
-
Primeros sistemas autores de cursos, como Authorware y Toolbook, redujeron dramáticamente la productividad y costos, permitiendo a los docentes producir integralmente cursos multimedia interactivos
-
La Ley de ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) de 1990, normativa que ordena la
enseñanza del nivel no universitario, señala explícitamente a la enseñanza a distancia como una
modalidad más de enseñanza propia de todo sistema educativo. -
Con el sistema Pathware –adquirido luego por Lotus y rebautizado Learning Space- surgen los primeros sistemas de gestión de alumnos y contenidos, o CMI (Computer Manager Instruction) que luego se convertirían en LMS (Learning Management Systems) y LCMS (Learning Content Management Systems).
-
El mercado mundial para el desarrollo de e-learning se estima en aproximadamente 72 millones de usuarios de Internet de habla hispana, 34 de ellos residentes en los Estados Unidos (un 75% de origen mexicano) y 12.5 millones de usuarios en México.