-
La educación esta basada en hacer para aprender, no enfatiza en valores ni capacidades.
-
La educación esta basada en que se aprende y no en le cómo se aprende y manos en el para qué se aprende.
-
En la educación se hace presente la globalización, se desarrollan habilidades para alcanzar el conocimiento.
-
Al aparecer la globalización, no solo hay cambios en la política y economía, también los hay en la cultura donde la cultura mayoritaria domina a al minoritaria.
-
Los maestros y alumnos aprenden de la practica, se habla de aprendizaje permanente, creando herramientas que desarrollen habilidades, capacidades y deztrezas
-
Una nueva escuela, nueva sociedad,impulsando una nueva forma de hacer las cosas, impulsando procesos cognitivos y afectivos facilitando así el aprende a aprender.
-
El profesor es ahora un mediador, es decir, desarrolla capacidades en los alumnos para resolver problemas, utilizando las herramientas, habilidades, capacidades y valores que ha ido aprendiendo.
-
Hacer uso de lo aprendido, modificando conocimientos y aprendizajes para resolver problemas mediante las herramientas, habiliadedes y destrezas desarrolladas.
-
El aprendiz aprende haciendo, experimentando desarrollando así su aprendizaje potencial
-
La mente, la creatividad, la inteligencia, el pensamiento critico y reflexivo, el profesor es el mediador y propicia que el aprendiz desarrolle sus capacidades, habilidades y valores.
-
Contenidos, métodos y procedimientos actúan como medio para el desarrollo de capacidades y destrezas.
-
La curricula debe ser abierta, basada en objetivos de resolución de problemas reales, debemos saber como aprenden los estudiantes para enseñar en base a ello, es necesario desaprender para aprender
-
Hay que romper los esquemas que ya están instaurados, se deben utilizar los contenidos, métodos y procedimientos que permitan el desarrollo de destrezas, capacidades, valores y actitudes que permitan mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Esta reformulación se debe de presentar en los proyectos institucionales donde se especifican los valores que guían a los aprendices sobre lo que queremos consolidar y proteger.