-
PRECURSORES DE LA APO
Frederick Winslow y Henry Ford fueron los primero en cuantificar el rendimiento y analizar como lograr mejorarlo a través de métodos que ayudaban a saber que se estuviera haciendo lo que se debía. -
Nuevo ideal de gestión
Peter F. Drucker, profesor, periodista e historiador, concibe un nuevo ideal de gestión motivado por resultados pero de una manera mas humana, diciendo que la comunidad hace a la corporación, haciendo parte a los trabajadores de los objetivos y resultados esperados, considerándolos parte esencial de la organización -
La gerencia de empresas
Para el año de 1954 Drucker codifica el principio de administración como Administración por objetivos y autocontrol "APO" convirtiéndose en la génesis de lo que hoy se conoce como OKR -
APO
Para la década de los 70´s muchas empresas centraron la atención en la Administración por objetivos, lo que ayudó a un crecimiento y a una mejora en los resultados mejorando la productividad. -
Falla de la APO
Debido a la falta de estructura en las APO o la falta de actualización, estas comenzaron a dejar de funcionar de manera correcta, bajando los niveles de rentabilidad al no vigilarlos de manera adecuada, aun en conjunto con las KPI'S, lo cual solo reflejaba "números sin contexto" -
OKR
Para 1975 los OKR ya estaban en funcionamiento siendo la APO el inicio de estos, ya con mejores estrategias y mejoras en la aplicación, aplicando objetivos reales y la verificación de resultados.