antecedentes históricos - legislativos las reformas y adiciones al texto del artículo 123 de 1917 a 1997
By michyruu
-
Se consagra el derecho al trabajo en el artículo 123, regulando la jornada laboral, el salario y el derecho a la organización sindical.
-
Se establece la Ley Federal del Trabajo que centraliza las disposiciones laborales, asegurando uniformidad en el país para todas las actividades industriales.
-
Se reconoce oficialmente el derecho de huelga, siempre y cuando sea pacífica y tenga como fin mejorar las condiciones laborales.
-
Se introduce la creación de comisiones para fijar salarios mínimos, que deben ser suficientes para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.
-
Se crea el IMSS para proporcionar servicios de salud, pensiones y prestaciones sociales a los trabajadores y sus familias.
-
Se establece el derecho de los trabajadores a participar en las utilidades de las empresas.
-
Se regula la intermediación laboral y se establece la obligación del Estado de asegurar la colocación de trabajadores desempleados.
-
Se crea el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que otorga créditos para vivienda a los trabajadores.
-
Se prohíbe el trabajo nocturno para mujeres y menores, así como cualquier tipo de trabajo que ponga en riesgo su integridad física o moral.
-
Se hace obligatoria la capacitación y el adiestramiento para los trabajadores, para mejorar sus habilidades y productividad.
-
Se fortalecen los tribunales laborales y su jurisdicción para hacer cumplir las disposiciones laborales de manera más eficiente.