-
El conocimiento proviene de la razón, sin ayuda de los sentidos. El hombre nace con ciertas ideas. (Platon)
-
La única fuente de conocimiento es la experiencia sensible (Aristóteles).
-
Todos los conocimientos derivan de impresiones simples y están vinculadas entre si por procesos asociativos.
-
Describe la interacción entre el alma y cuerpo, el cuerpo y alma son completamente heterogéneas y que están comunicadas o unidas por una glándula pituitaria.
-
Las sensaciones son procesos elementales que por asociación dan lugar a las ideas (Locke).
-
El individuo aprende de acuerdo a lo que yo establezco como base/lineal de aprendizaje. Por este medio de lo que observo se da un aprendizaje social.
-
Promovió el uso del condicionamiento clásico como método objetivo que reemplazara a la introspección.
-
Los “reflejos de asociación” (condicionados) sirven para el estudio científico de la mente. El condicionamiento es un medio para localizar las funciones cerebrales.
-
La realidad es la naturaleza y el mundo perceptible. Se basa solo en hechos objetivos. El hombre forma parte de la naturaleza (Darwin).
-
Realiza experimentos con animales. Reemplaza las descripciones sobre conducta animal por experimentos controlados. Con instrumentos como “cajas problema” y laberintos. Realizó también curvas de aprendizaje.
-
Él decía que para estudiar el aprendizaje no había que estudiar las relaciones entre estímulos y respuestas, si no sobre una conducta molar o acto conductual (secuencia de movimientos hace una meta (Tolman).
-
Realiza experimentos con animales. Reemplaza las descripciones sobre conducta animal por experimentos controlados. Con instrumentos como “cajas problema” y laberintos. Realizó también curvas de aprendizaje (Watson).
-
Se relaciona con las teóricas del auge humanista. Da a conocer como el individuo tenia constructos mentales anteriores, de acuerdo a lo que vivió mediante una nueva experiencia se tiene un desequilibrio en donde se esta en un debate para después hacer una reestructuración.
-
Da una idea de como las peronas van eliminando un proceso. El aprendizaje se da cuando la perona empieza a interactuar o se da cuenta que algo no funciona que el mismo lo corrige o va aprendiendo.