-
“Base de las sensaciones” de Adriaan.
Piaget publica el libro: “El Lenguaje y el Pensamiento en el
Niño”. -
-
Vygotsky publica su obra: “Pensamiento y Lenguaje”.
-
Aparición de los ordenadores, informática, computación
(Aprender, almacenar,
manipular y recordar información). Inicio de la cibernética -
-
1954: Publicación el primer texto de “Psicolinguística”, por Osgood.
-
Luria y sus investigaciones que fueron importantes en la
neuropsicología. -
-
Chomsky, desarrolla el “Análisis cognitivo de la conducta
lingüística”. -
Crea su Teoría del Desarrollo Cognitivo.
Descubre en el niño, la génesis del número, lógica, geometría, física,
moral, lenguaje y otros. -
Publicación del libro: “Psicología Cognitiva”, por Neisser.
-
-
David Ausubel. Es un cognitivo, interaccionista. Su propuesta
básica fue la del aprendizaje significativo: éste aprendizaje se opone al memorístico, ya que para aprender el educando debe tratar de relacionar los nuevos conocimientos con los conceptos y
proposiciones que ya conoce, con el fin de salvar la distancia
existente entre lo que el alumno conoce y lo que ha de conocerse. -
Vygotsky da importancia a los aspectos socio – culturales.
Expresó el concepto de “Zona de desarrollo próximo o proximal”.
Para él es importante que la investigación Psicológica se oriente a mostrar cómo se internaliza el conocimiento externo y las aptitudes de los niños. -
Jérome Bruner. Revista “La propuesta del niño como una ser
competente y autorregulador”; habla de representaciones sociales
que proporcionan marcos de referencia para interpretar la cultura,
hace una reevaluación del papel del lenguaje y del discurso en el
desarrollo de los esquemas que los niños usan para interpretar sus
experiencias. -
1990 Feuerstein Reuven (Rumano) Neo-constructivista. Teoría de la Modalidad Cognitiva, demuestra que el organismo humano está
abierto a la modificación en todas las edades y estadios del desarrollo
cognitivo. -
Chunga Sobrino Lisle(2007)"Psicologia Cognitiva" Archivo PDF