-
- Watson. El Conductismo. Propone una psicologia objetiva y antimentalista. Conducta observable controlada por el ambiente. Recurre a los estuidos de Pavlov sobre reflejos condicionados..
-
-
- Jean Piaget,. Su teoria acerca de la capacidad del niño de entender el mundo que le rodea a medida que avanza en su edad. Las ideas de Piaget no impactaron a los psicólogos norteamericanos hasta los 60’s Miller y Bruner crearon el Centro para Estudios Cognitivos de la Universidad de Harvard.
-
(1941). Modelo Social de Trou. Estudia las variables de las relaciones persona-persona. (maestro-alumno, alumno-alumno)
-
1956.Taxonomía del Aprendizaje de Benjamin Bloom – Seis niveles: conocimiento, la comprensión, la aplicación, el análisis, la síntesis y la evaluación.
- A Finales se formaliza la planificación en la administración publica en America Latina
-
- Modelo del tiempo de aprendizaje de Carroll,. Variable fundamental el tiempo.
- La planeación en la educación es adoptada como estrategia en America Latina
-
- Modelo Cognoscitivo de aprendizaje escolar. David Ausubel y Bruner. Aprendizaje escolar y metodos de ensenanza en el aula.
“Comprension, aprendizaje verbal significativo, descubrimiento, solucion de problemas y el dise;o de la instrucción”.
- Modelo Cognoscitivo de aprendizaje escolar. David Ausubel y Bruner. Aprendizaje escolar y metodos de ensenanza en el aula.
“Comprension, aprendizaje verbal significativo, descubrimiento, solucion de problemas y el dise;o de la instrucción”.
-
- Modelo Comportamental de Sidney W. Bijou (Nuevas conductas, incluye variables cognitivas. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-45342009000300001
-
- Modelo interaccionista, Robert Glaser (Valora las aptitudes, las tareas, y metodos de enseñanza).
-
- Skinner. El aparato mental es un “sustituto interno de las contingencias”. Modificación de la conducta a través del medio o entorno.
- Modelo de instrucción directa de Berliner. Considera las aptitudes, éxitos y diagnostico del alumno y conducta del profesor.
Aprendizaje en clase, tiempo de aprendizaje y enseñanza, relevancia de las tareas. El profesor: presentación de las tareas de aprendizaje, interés por el tema y feedback al alumno.
-
- Psicosocial de Macmillan. Caracteristicas individuales del alumno. 1981Modelo de productividad educativa e Walberg,. Resultados afectivos, conductuales y cognitivos del aprendizaje. Aptitud, Instrucción y Ambiente. 1983.Componentes de la Instrucción de Reigeluth. Es global y trata de integrar variasodelos. Inspirado en la teoria deprocesamiento de la información y modelos de Ausubely Bruner.
- Robert Gagne desarrolló su taxonomía del aprendizaje en 1972. “El aprendizaje consiste
-
- Cognitivo complejo de Glaser. Modelo con carácter sistémico. Construir sus propias ideas acerca de la realidad, mientras observan atentamente el mundo.
- Constructivismo. Representar la estructura del mundo dentro del estudiante (Jonassen 1991).
- Modelo de Slavin. Entre sus elementos esta la incentivación. Segunda Generación de DI. El Enfoque Constructivista y Situacional.
-
- Derry y Lesgold. Entre los pasos que integran este modelo están el caso o problema a resolver, presentacion de casos relacionados facilitando la experiencia.