-
Durante este periodo el trabajo era realizado por esclavos.
En Roma el Derecho del Trabajo estaba regulado mediante las figuras de arrendamiento y compraventa de esclavos. -
Durante este periodo la económica estaba basada en el autoconsumo, pero con el surgimiento de los burgos. Comenzaron a surgir los gremios, grupos de personas que realizaban el mismo oficio.
El gremio regulaba las condiciones de prestación de servios y reciprocidad. Nadie podía trabajar de más. -
En este periodo comienzan a emerger los principios e ideas liberales. Surgen los Derechos Universales del Individuo. Algunos de derecho natural y de carácter inalienable como la libertad.
LIBERTAD DE REALIZAR ACTIVIDADES -
Este documento marco la historia, pues establece la libertad del hombre y la igual entre ellos.
-
Debido al liberalismo económico que imperaba en la época, surge un problema entre el los capitalistas y los obreros. Como consecuencia nace el Derecho Social que busca la reivindicar a los trabajadores y protegerlos contra la explotación.
-
Plantea la igualdad ante la ley entre los ciudadanos.
-
Demanda de un salario equitativo con respecto a sus compañeros extrangeros.
-
Exigían mejores condiciones de trabajo. (Textiles)
-
En esta constitución se da inicio la tutelación de las relaciones del trabajo. En su ARTÍCULO 123
-
-
Se crea la ley que regirá las relaciones del trabajo en toda la república.
-
Antecedente del derecho laboral moderno