-
En Inglaterra se da la primera y mas numerosa clase obrera, se sustituye los talleres artesanales y el trabajo a domicilio, por manufacturas y posteriormente por grandes fabricas.
Se generalizo la contratación asalariada. -
En el debate Rabaut de Saint afirmó que los derechos fundamentales de cada hombre eran:
La Libertad
La Igualdad
La Propiedad
Además La Asamblea Nacional de Francia ratificó las ideas de Locke y de los Fisiócratas. -
Promulgada durante la Revolución Francesa en Francia D´Allarde condujo a una ley que proclamó la libertad para dedicarse al trabajo que crea conveniente y suprimió los beneficios que tenían las corporaciones.Surge para regular la relación entre el empleador y el empleado. Art 2. prohibió la asociación profesional.
Art 4. declaró ilícita la fijación de condiciones generales de trabajo. -
El movimiento obrero, por la lucha sindical y el reconocimiento Constitucional de los Derechos Colectivos del Trabajo tales como las
negociaciones y contrataciones colectivas así como la huelga. -
Fue en la revolución de 1848 , que los obreros lograron que la Comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición la cual trajo consigo la libertad de asociación profesional, la licitud de la huelga y la posibilidad de celebrar contratos colectivos de trabajo.
-
Constituyo básicamente el logro de :
Las luchas del movimiento obrero.
La fuerza del pensamiento socialista.
Concepción de una vida social. -
La Constitución de 1857.
Art 4. Consagró la libertad del trabajo.
Art 5. Dispuso que nadie puede ser obligado a prestar trabajos personales sin su consentimiento.
Art 9. A nadie se le puede prohibir el derecho de asociarse pacíficamente con cualquier objeto lícito. -
-Huelgas mineras en Chihuahua con un numero alto de obreros muertos.
-Huelga de mineros en Cananea
-Conflicto textil en Puebla, que concluyó con el laudo inhumano del presidente Porfirio Díaz. -
Fue la primera que reconoció, en el estado de Veracruz, la legitimidad de las asociaciones obreras.
1.La facultad de asociarse reconocida como un derecho natural del hombre, cuando los patronos no acceden a las huelgas.
2.Todos los países civilizados lo reconocen cuando lo ejercitan sin violencia. -
La propuesta del presidente en materia laboral apenas hablaba de la libertad del trabajo.
-
Reconoció el derecho a huelga y a organizarse, mismo que quedó establecido en el artículo 123 de la Constitución de 1917.
-
En ella se establecen la Declaración de los derechos sociales y el derecho colectivo del trabajo en el articulo 123° en su fracción VXI establece los derechos colectivos a agruparse, huelga y autoridades laborales.
-
Creada por decreto de del Ejecutivo Federal, Plutarco Elías Calles, ante conflictos colectivos en algunas ramas industriales de jurisdicción federal, como la petrolera, la textil, la minera y la ferrocarrilera, entre otras.
-
Reguló prácticamente todos los aspectos principales del derecho laboral: los individuales, los colectivos, los administrativos y los procesales.
-
Importantes antecedentes para su contenido fueron las leyes laborales del estado de Veracruz (1918 y 1924), y las de Yucatán (1918 y 1926).
-
Art 56° nos dice que las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en la ley en esta ley.
-
publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones a a LFT.
Es una reforma procesal con normas regentes del derecho individual al trabajo y el derecho colectivo, donde se pretende garantizar la equidad de género, la democracia laboral y la consolidación de los derechos de los trabajadores mexicanos.