-
Ley que proclamo la libertad para dedicarse al trabajo que se cree conveniente.
-suprime beneficios que tenían las corporaciones.
-prohibió todas las instituciones del Der. Colectivo del Trabajo -
Suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga; de esta forma la agrupación de trabajadores y la huelga dejan de constituir un delito; sin embargo, ello no significaba que fueran reconocidos
-
Se detona gracias a:
-Ley de Chapelier.
-Un cambio de pensamiento. -
Logran que se acepte la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
-
En cambio a la Ley de Chapelier la clase obrera prolifera las ideas socialistas de todos los matices. Imbuidos de estas doctrinas, el Estado adopta aisladas medidas de tipo asistencial, especialmente destinadas a proteger a los menores trabajadores y reducir la jornada de trabajo que fueron resultado de estudios que sobre el particular ordenaron los gobiernos de Inglaterra y Francia.
-
Los trabajadores y el papel de la clase obrera para
transformar. mediante la acción revolucionaria. el régimen social. El manifiesto termina con la frase: “Proletarios del Mundo. Unidos”, Mario de la Cueva lo califica como el documento del siglo. -
Queda tolerada la asociación profesional y huelga pero no garantizo derechos de los trabajadores.
-
Art.4 Consagro la libertad de trabajo.
Art.5 Nadie podía ser obligado a prestar su trabajo sin consentimiento.
Art.9 Nadie podía prohibir la libertad de asociación. -
Queda plasmado en la legislación el derecho colectivo de trabajo. Se constituye el logro de:
-luchas del movimiento obrero.
-La fuerza del pensamiento socialista.
-Concepción de una vida social. -
En Francia se suprime el delito de coalición por el delito de atentado a la libertad de trabajo, la ley es omisa respecto de la huelga pero no hay duda que acepta por estar implícito su reconocimiento en la supresión del delito de coalición.
-
En Bélgica la eliminación del delito de coalición se produce dos años después, sobre la base del derecho constitucional de asociación que se reconocía todos los ciudadanos. Otros países como Austria-Hungría 1870, Países Bajos 1872, Italia 1890 siguieron pronta la misma línea.
-
En el Edo. de Veracruz fue la primera que reconoció las asociaciones obreras.
Facultad de asociación - derecho natural
Modo eficaz para obtener mejoras.
Países civilizados lo reconocen sin violencia. -
Queda establecido el derecho colectivo de trabajo en la Constitución de 1917 en el art. 123 fracción XVL así como el derecho a agruparse, a la huelga y establece las autoridades laborales que podían conocer los conflictos a nivel colectivo.