-
En la Mayéutica de Sócrates el Maestro provocaba que su discípulo sacara los conocimientos que se hallaban en el fondo de su alma, el tutor era el educador y consejero.
-
El tutor era un guardián, un padrino y encargado de vigilar que quien estuviera bajo su tutela llevara una vida correcta y una fe firme.
-
La tutoría va ligada a la orientación. El tutor es un orientador y se considera que la tutoría y orientación son factores indispensables para mejorar la calidad educativa.
-
Desde el S. XV se comienza a usar la Tutoría para dar apoyo a la enseñanza universitaria e inculcar las doctrinas y disciplinas de la iglesia. En el Siglo XIX el tutor era un profesor acreditado para prestar atención individual a los estudios de sus discípulos y era un guardián moral y religioso.
-
Se brinda apoyo a los alumnos que no eran expertos.
-
Surge la figura del tutor para resolver problemas de aprendizaje, posteriormente el sistema tutorial propone que el tutor enseñe a pensar al alumno. Actualmente la tutoría asistida por microcomputadora elabora tutoriales con el propósito de que el alumno aprenda a aprender.
-
Surge en el nivel de Posgrado, responsabilizando al tutor y estudiante en el desarrollo de actividades académicas y realización de proyectos. Actualmente el sistema de tutoría implica una relación estudiante - tutor con un número de horas y donde el estudiante con la guía del tutor debe esforzarse para enriquecer sus conocimientos.
-
De la Cruz (2003) menciona que el concepto de Tutoría comenzó a desarrollarse con los Estudios de Levinson y Roche, quienes demostraron la relación entre un mentor y el éxito en el mundo de los negocios.
-
En su modelo de Tutoría, los alumnos estudian de forma autónoma y se encuentran con sus tutores para resolver problemas de aprendizaje y recibir sugerencias.
-
Fue el primer sistema tutorial de licenciatura en la UNAM con dos modalidades (individual y grupal) en la primera se atienden dudas particulares y en la grupal se favorece la interacción de los estudiantes con el tutor para la solución de problemas de aprendizaje,
-
En el libro Blanco para la Reforma del Sistema Educativo se indica que la Tutoría constituye un elemento inherente a la actividad docente y que dicha acción tutorial debe ser un proceso continuo, atender a las características de los alumnos y capacitar a los alumnos para que sean capaces de tomar sus propias decisiones.
-
En la Facultad de Medicina de la UNAM se incorpora la figura del tutor para mostrar a los alumnos el modelo de médico. Cada alumno tiene su tutor.
-
Todo miembro del personal académico debe desempeñarse como tutor académico de los alumnos para procurar su formación integral. Tienen tutoría curricular, cursos o talleres, asesoría académica, apoyo a alumnos en trabajo de laboratorio y orientación para estudios de licenciatura.
-
Se establece que el tutor asume el compromiso de guía del proceso formativo de los alumnos, orienta, asesora y acompaña al alumno en su formación integral y debe estimular en el estudiante su capacidad de hacerse responsable de su aprendiaje
-
En el primer encuentro se trató el tema de la instauración de los Sistemas Institucionales de Tutoría y en el segundo se abordaron los temas de articulación institucional de la Tutoría, sus impactos, resultados y expectativas, así como las condiciones normativas para la Tutoría