-
La evaluacion en esta época se basaba en referencias implícitas sin una teoría explícita de evaluación para valorar, vivencias, establecer diferencias y seleccionar estudiantes.
-
La creación de cuestionarios, con el fin de que el alumno analizara e investigara el porque y el para que de las cosas.
-
Uno de sus primeros usos del vocablo “Competencias” lo encontramos en la Grecia Clásica en un escrito de Platón. La raíz de la palabra es “ikano”, es una derivación de “iknoumai”, que se traduce como “llegar”. En la antigua Grecia tenía un equivalente para competencia, que es ikanótis (ικανοτης), esta es la cualidad de ser “ikanos” (capaz), tener la “habilidad de para conseguir algo”, es una destreza.
-
Siglo V, Sócrates y otros maestros griegos utilizaron una especie de “cuestionario”, como parte de sus prácticas evaluativas como enseñantes.
-
Edad Media surgen las grandes universidades y sus sistemas de evaluación educativa, que eran dogmáticos, constituyeron sin duda algunos esfuerzos para contribuir al aprendizaje de los “alumnos”.
-
El estilo de evaluación educativa era dogmática.Con el surgimiento de las universidades el modo de evaluación a través de los exámenes era más formal. Las evaluaciones se hacían orales y en presencia de lo que se llamaba un tribunal de maestros.
-
En Gran Bretaña a finales del siglo xix había comisiones reales encargados de evaluar los servicios públicos.
En Estados Unidos se aplicaron los test de rendimiento a estudiantes. -
A del siglo xx, los principios de evaluación se realizaron en Estados Unidos, los cuales se consideran como los precursores de la evaluación llamada sistemática o rigurosa, enmarcada en una práctica profesional
-
Las conclusiones del desarrollo humano deben basarse en observaciones de conducta manifiesta.
-
En esta etapa los profesionales educativos evaluaron los currículos a través de pruebas concretas, en la cual se tomo en cuenta las propuestas de Tyler.
-
Planteado por primera vez por Noam Chomsky
-
Eliseo Verón propone el comcepto de competencia ideológica definido como el conjunto de maneras especificas de realizar selecciones y organizaciones de un determinado discurso.
-
Este término fue acuñado por el Dr. David MacClelland en 1973. Él describió las competencias como la capacidad de desarrollar satisfactoriamente un trabajo, utilizando conocimientos, habilidades y destrezas, así como atributos que facilitan resolver situaciones contingentes y problemas.
-
Profundizando en el concepto de evaluación formativa de Scriven, afirmó que la evaluación debe usarse siempre en un sentido formativo, incluso cuando se ocupa de medir resultados.
-
Por Dell Hymes, que diseño una manera innovadora de preparar a los jóvenes para el trabajo que garantizaba la calidad de la formación, lo que dio como resultado el modelo de capacitación basado en competencias.
-
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) se establecieron los primeros comntectos con los modelos y metologías de la educación y capacitación basados en problemas.
-
Se elaboró el Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y La Capacitación.
-
País que implementa el consejo de Normalización y Certificación por Competencias Laboral.
-
La UNESCO propote que los pilares para la educación para este siglo son:
Aprender a Conocer
Aprender a Hacer
Aprender a Convivir
Aprender a Ser Asi tambien como:
Aprender a Aprender
Aprender a Indagar
Aprender a Estudiar
Aprender a Investigar -
El concepto de competencias surgió en la década de los 60; pero no fue sino hasta 2001 cuando, a partir del Proyecto Tuning en Europa,175 universidades las incluyeron como parte de sus planes de estudio; actualmente se implementan en 19 países.