-
La Asamblea Nacional de Francia ratifico las ideas de Locke y fisiócratas en la Declaración de los Derechos del Hombre. Estos derechos eran: libertad, igualdad y propiedad.
-
Esta trata sobre la libertad para dedicarse al trabajo que más le convenga suprimiendo beneficios de corporaciones
-
Comienza la Edad Heroica del Movimiento Obrero que permitio el: "Reconocimiento Constitucional de los Derechos Colectivos del Trabajo"
-
En 1810 se rompen los principios de igualdad entre hombres y mujeres ante la ley.
-
Suprime las normas que prohibían las asociaciones de trabajadores y la huelga; de esta forma la agrupación de trabajadores y la huelga dejan de constituir un delito; sin embargo, ello no significaba que fueran reconocidos como derechos.
-
El movimiento obrero nació con una finalidad de múltiples matices:
1)Reconocimiento de los sindicatos.
2) Romper el principio de que toda controversia debía ser de conocimiento y decisión de los tribunales estatales.
3)Reconocimiento del derecho de huelga (autocomposición del conflicto.
4) Imponer la fijación bilateral – contratos y convenios colectivos. -
Los obreros lograron que la comisión de Luxemburgo aceptara la libertad de coalición (huelga y asociación sindical).
-
Empieza por las crisis, principalmente por la industrial donde la población tenia menos capacidad para comprar productos manufacturados. Comienza la participación política de las masas populares mediante una lucha por el sufragio universal. Los trabajadores respondieron al cierre con una insurrección que duró tres días y que fue aplastada sangrientamente .
-
Ponciano Arriaga se inclino por la doctrina de los derechos naturales del hombre.
-
Este tipificaba la huelga como delito sólo en el caso de que formara un tumulto o motín, o se empleara violencia física o moral.
-
Este conflicto concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz en Enero de 1907 y prohibio el trabajo a niños menores de 17 años.
-
Fue una huelga laboral en la mina de Cananea, Sonora, México, contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad del coronel estadounidense llamado William C. Greene
-
El artículo 123 de la Constitución de 1917 estableció los derechos colectivos de los trabajadores en los siguientes términos: "XVI. Tanto los obreros como los empresarios tendrán derecho para coligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, entre otras.
-
La facultad de asociarse esta reconocida como un derecho natural del hombre y es un medio para obtener un mejoraiento cuando los patrones no desean huelgas, además es reconocido en todos los paises civilizados
-
Estableció la libertad de los sindicatos de formarse y organizarse conforme a sus propios estatutos. De esta forma, la LFT de 1931 fue el punto de partida para consolidar los derechos sociales de los trabajadores y un horizonte de evolución rumbo a la democracia social.
-
Estas minas son destruidas con un numero alto de obreros muertos.
-
Nos menciona:
Art 56. nos dice que “las condiciones de trabajo en ningún caso podrán ser inferiores a las fijadas en esta ley.”