Whatsapp image 2020 11 16 at 12.37.40 pm

Angie Lorena Petecua

  • Period: 1340 BCE to

    Historia de la Administración de Empresas

    en esta línea de tiempo veras 10 eventos importantes de la Administración de Empresa
  • 1340

    El feudalismo

    El feudalismo
    El feudalismo es el sistema social que dominó Europa occidental y sus colonias durante la Edad Media. A grandes rasgos su organización consiste en lo siguiente: a cambio del juramento de fidelidad y de dar servicio militar, el rey cede una parte de tierra a un vasallo, quien forma parte de la nobleza. Sin tener derecho de propiedad y sin compromiso de heredar dicha tierra, los vasallos adquieren la posibilidad de usarla y gestionarla
  • ORGANIZACION MILITAR

    ORGANIZACION MILITAR
    La organización militar influenció en el desarrollo de la administración por su escala jerárquica, es decir, de acuerdo con el grado de autoridad y responsabilidad correspondiente.
  • ESCUELA CLÁSICA

    ESCUELA CLÁSICA
    surgió a mediados del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Abarca algunos principios económicos y grandes aportes revolucionarios
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    Fueron grandes innovaciones que se gestaron en la industria y que permitieron inicialmente un gran avance en la Europa del siglo XIX. El uso de la maquina en los procesos mejoro notablemente la productividad en las fábricas, lo que trajo consigo un progreso rápidamente.
  • ORGANIZACIÓN CIENTIFICA

    ORGANIZACIÓN CIENTIFICA
    La administración científica es una corriente del conocimiento, también llamada taylorismo, que une al sector empresarial con la investigación científica. Surgió a raíz de una monografía publicada en 1911 por Frederick Winslow Taylor, que estableció los principios de la organización para las empresas industriales.
  • ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS

    ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
    La escuela de las relaciones humanas es una corriente administrativa creada en la década de 1930 por el sociólogo y psicólogo Elton Mayo, cuyas ideas se oponían a las teorías de la administración clásica (Henry Fayol) y científica (Frederick W. Taylor).
  • ESCUELA CUANTITATIVA

    ESCUELA CUANTITATIVA
    La creación de la escuela cuantitativa de la administración se remonta a mediados del siglo XX, en plena Segunda Guerra Mundial. En este contexto, Gran Bretaña, dentro del bando de los aliados, estudiaba nuevas formas de establecer estrategias basadas en razonamientos totalmente racionales.
  • ESCUELA ESTRUCTURISTA

    ESCUELA ESTRUCTURISTA
    La teoría estructuralista surgió en la década de 1950, como una orientación hacia la sociología organizacional, y básicamente busca interrelacionar las organizaciones con su ambiente externo, que es la macro sociedad (sociedad organizacional), caracterizada por la interdependencia entre las organizaciones (hombre organizacional). El estructuralismo se preocupa por el todo y por la relación de las partes en la constitución del todo.
  • ENFOQUE NEOCLÁSICO

    ENFOQUE NEOCLÁSICO
    También llamada escuela operacional, o del proceso administrativo, surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y es la que actualmente es más usada en casi todas las organizaciones a nivel mundial. Para los neoclásicos, “La Administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzo y con la menor interferencia, con otras actividades útiles
  • ADMINISTRACIÓN ACTUAL

    ADMINISTRACIÓN ACTUAL
    En la administración moderna para que toda organización funcione bien debe estar como cabeza un gerente, la persona idónea para el puesto adecuado, esta obligado a mantenerse en movimiento que maneje sin titubeos, con mano firme, aun grupo humano organizado haciendo funcionar un conjunto de medios materiales intelectuales; para desarrollar una determinada actividad, proporcionando bienes y servicios así lograr una función social como un ejecutivo moderno.