-
Lavadora Jalitan (1959). RICARD, André para Duarry
Lavadora Jalitan para Duarry -
Juego de café Hispalis (1960). RICARD, André. Porcelana.Porcelanas Bidasoa
Juego de café Hispalis para Porcelanas Bidasoa de porcelana -
Unidad de eliminación de basura doméstica(1960). RICARD, André. Roca Radiadores
Triturador de basura que se coloca en el filto de la basura -
Set de aperitivos de Jerez (1960). RICARD, André. Porceana.Porcelanosa Bidasoa
Bandeja para aperitivos elaborada en porcelana blanca, decorada con un diseño impreso característico de la marca Porcelanas Bidasoa. Se trata del modelo “Jerez”, creado en 1960 por el diseñador catalán André Ricard. Ejemplares de este diseño forman parte de la colección del Museu del Disseny de Barcelona. -
Cenicero Estocolmo
Fue producido en melamina (un plástico resistente y ligero). Presenta una forma redonda, apilable y con protección contra el viento, lo que lo convirtió en un objeto innovador para la época. También destacaba por permitir apagar cigarrillos sin ensuciar los dedos ni salpicar ceniza. -
Juego de desayuno solo (1961). RICARD, André para Porcelana. Porcelanas Bidasoa
-
Estufa de gas (1961). RICARD, André para Maxbel
Estufa de gas domestica creada para la marca Maxbel -
Vajilla Compact (1962), RICARD, André. Porcelanas Bidasoa
Diseñada para Porcelanas Bidasoa.
Concebida con una estética minimalista y racional, esta vajilla buscaba ofrecer una solución funcional y elegante para el uso cotidiano. -
Frasco de Agua de Lavanda
Frasco de colonia con cuerpo de vidrio y tapón de madera de encina unidos con rafia. Diseñado para Puig. -
ABRIDOR DE BOTELLAS
Fabricado por Arce. -
PINZAS DE HIELO
Fabricadas por Arce desde 1964 y en el año 2000 pasa a fabricarla Mobles 114. En el año 2018 se propone un reediseño en cuanto al ancho de la pinza y la utilización de nuevos materiales plásticos. -
Juego de cosméticos de Nenes
Set de packaging de plástico para la gama de cosmética de bebés de la empresa Puig. -
Cenicero Copenhage (1965), RICARD, André.
Fue producido en melamina (un plástico resistente y ligero), y su forma redonda, apilable y con protección contra el viento lo convirtió en un objeto innovador para la época. También destacaba por permitir apagar cigarrillos sin ensuciar los dedos ni salpicar ceniza. Tiene como antecedente al cenicero Estocolmo. -
Lámpara de pie (1966). Ricard, Andre para Metalarte
Diseñada para Metalarte y realizada en metacrilato, acero cromado y aluminio. -
Botes de leche Rania
Estos envases de vidrio se caracterizan por su ergonomía innovadora, incorporaron un entrante tórico en el cuello para facilitar el agarre, especialmente cuando la botella estaba húmeda, y una boca más ancha para evitar salpicaduras al verter la leche. Además, su altura reducida permitió que encajaran perfectamente en los estantes de las neveras domésticas de la época. -
Mechero Menhir
Es un mechero de mesa que presenta forma cilíndrica y vertical, inspirado en los antiguos menhires. Fabricado en metal cromado y a veces combinado con madera o plástico (melamina), destaca por su estética sobria y elegante, representando el ideal de Ricard de unir belleza y funcionalidad en objetos cotidianos. -
Cenicero de pared Barcelona
Cenicero en aluminio diseñado para Flaminaire S.A. Inicialmente fue pensado para los automóviles, ya que la mayor parte de los modelos no los llevaban. La pieza abatible es la que permite abrir y cerrar el cenicero. Cuando se cierra, el cenicero Barcelona recoge la basura y gracias a la estanqueidad, la colilla se apaga por falta de oxígeno. El cenicero se puede vaciar separando el conjunto de la pieza mural de fijación. -
AGUA BRAVA
Fabricado para Antoni Puig Perfumes. Uno de los perfumes más conocidos de la marca, fabricado en vidrio con el tapón de madera. El envase es el mismo que otras series de perfumes de la propia marca también diseñados por Ricard como Lavanda (1963). -
Exprimidor de naranjas para Moulinex
Este exprimidor eléctrico se caracteriza por su forma compacta y ergonómica, facilitando su uso y almacenamiento. Fabricado en plástico resistente, incorpora un cono giratorio que, al presionar la fruta, extrae el zumo de manera eficiente. -
Sacapuntas
Es una pieza funcional y elegante, fabricada en acero inoxidable. Con un diseño minimalista y geométrico, destaca por su sencillez y efectividad, representando la filosofía de Ricard de unir estética y utilidad en objetos cotidianos. -
Lampara Fontana (1970). RICARD, André para Santa & Cole
Diseñada por André Ricard en homenaje a Lucio Fontana, la lámpara Fontana destaca por su estética futurista y su hendidura que proyecta luz indirecta. Santa Cole la ofrece en versiones de suspensión y de pie, ambas en acero blanco, con una eficiente placa lumínica que distribuye la luz suavemente sin deslumbrar. -
Cenicero automático Mallorca (1971), RICARD,André para Flaminaire
Diseñada para Flaminaire.
En melamina y aluminio lacado, con sistema rotativo hacia arriba y hacia abajo. Centrada en la funcionalidad y la mejora de objetos cotidianos. Un avance frente al cenicero Estocolmo y Copenhagen. -
Lámpara Globo
Diseñada para Metalarte. Realizada en metacrilato blanco. -
Lámpara de sobremesa Tatu (1972), RICARD, André
Estructura orientable fabricada en plástico ABS brillante de color blanco o rojo puro.
Aplicaciones: lámpara de sobremesa o aplique.
Apertura focal graduable, de 30º a 50º.
Intensidad lumínica graduable, de 0% a 100%.
Dimmer e interruptor integrados en la luminaria.
Producida por Metalarte y reeditada Santa
Cole en 2022. -
Interphone (1973), RICARD, André para Transvox
Diseñada para Transvox.
Diseño funcional y minimalista característico de Ricard. -
Lámpara de mesa
Diseñada para Metalarte y realizada en metacrilato, acero cromado y aluminio. -
Lampara de sobremesa Duo (1973). RICARD, André paraSanta & Cole
La lámpara Duo, diseñada por André Ricard en los años 70 para mesas de ejecutivos, con cierto parecido a la lampara de banquero emeralite de la empresa estadounidense H.G. McFaddin.
Combina iluminación focal con un diseño que no obstruye la vista. Formada por dos cuerpos simétricos, permite orientar la luz mediante pantallas giratorias. Dejó de producirse en los 80, pero fue relanzada en 2023 con tecnología LED y mejoras estéticas con una estructura metalica negra y pantalla de vidrio -
CALENDARIO DE ESCRITORIO TAO
Fabricada por la empresa Disform desde 1973.
Diseñado en Melamina, las tarjetas de información se deslizan sobre una guía en la parte inferior y superior. -
INTERRUPTORES IBIZA
Fabricados por BJC, una empresa dedicada al diseño de mecanismos. Fabricados en melamina. -
Lámpara de sobremesa Seta (1974), RICARD,André para Metalarte
Diseñada para Metalarte -
Máquina de café automática Mini Moka (1976), RICARD, André para Gaggia
Comercializado por Gaggia.
Presenta un diseño compacto y ergonómico, con líneas limpias y materiales duraderos como el acero inoxidable y plásticos de alta calidad.
Diseñada específicamente para uso doméstico. -
Reserva de mesa Nescafé (1977), RICARD, André para Nestlé
Diseñada para Nestlé -
Farola Futura (1981), RICARD, André para BJC
Fabricado por BJC -
Frasco de Quorum
Frasco de colonia en vidrio con tapón de plástico diseñado para Puig.
Recordando a una figura masculina. -
Frasco de La Nuit
Frasco de perfume diseñado para Paco Rabanne. Cuerpo y tapón de vidrio. -
Archivador y caja Barcelona '92
Juego de caja y archivador diseñados para presentar el dossier de las Olimpiadas de Barcelona del '92, para el Comité Olímpico Internacional (C.O.I.). La caja es de madera de bubinga con un letrero de latón y el archivador es de plástico ABS. -
Boquilla para manguera
Boquilla para mangueras con forma de pistola, diseñada para Ta-Tay y fabricada en plástico. -
Aparato masajeador Lancil
Diseñado para la empresa francesa de farmacia y dermo-cosmética Pierre Fabre. Realizado en plástico. -
Orion antipolilla (1988), RICARD, André para Industrias Marc
Diseñado para Industrias Marc.
Destaca por su simplicidad y eficacia, centrada en la funcionalidad y la integración armoniosa de la forma y la función. Se puede colgar fácilmente en la barra del armario. -
Alarma antirobo Integrale
Sistema de alarma diseñado para Fichet S.A. Realizado en acero, aluminio y poliéster. -
Colonia Rasgo(1990). RICARD, André. Antonio para Puig Perfumes
-
ANTORCHA OLÍMPICA
Diseñada para los juegos olímpicos de Barcelona en 1992, por la empresa COOB. -
Reloj de pulsera Olimpiadas
Reloj diseñado para Milus, esta se trata de una edición especial para las Olimpiadas de Barcelona del '92. Está fabricado en cuero y acero inoxidable. -
Silla Drac
Diseñada para las Olimpiadas de Barcelona del '92. Realizada en cuero y poliuretano sobre estructura de aluminio. -
Pebetero del Museo Olímpico de Lausana
Se trata de una llama olímpica eterna situada en el parque del museo en Ouchy, Suiza. Ricard concibió un diseño simbólico y funcional, inspirado en el mito griego de Prometeo, que representa el fuego como un elemento que se proyecta hacia el futuro. -
Frasco de Flore
Frasco de perfume en vidrio con tapón de plástico diseñado para Carolina Herrera.
Teniendo un tapón en la parte superior que es una flor, con una forma aerodinámica en la estructura. -
Set Tupperware
Set de fiambreras estilo Tupperware diseñado para la empresa Ta-Tay, realizado en plástico. -
BUZÓN PICOLO
Fabricado para la empresa Ta-Tay. Se trata de un buzón de puerta, no un buzón exterior. Emplea aluminio y plástico. -
TROFEO NACIONAL DE DISEÑO
Proporcionado por el Disseny Hub Barcelona. -
"La aventura creativa"
En este libro Ricard reflexiona sobre el proceso creativo en el diseño industrial. A través de un enfoque claro y accesible, analiza cómo nace una idea, cómo se desarrolla y cómo se transforma en un objeto útil, poniendo énfasis en la función, la observación y la mejora de la vida cotidiana. -
Norit detergente líquido (2000), RICRAD, André para Industrias Marc
Diseñado para Industrias Marc.
La filosofía de Ricard en sus proyectos de envases se caracteriza por una estética sobria y funcional, centrada en la ergonomía y la claridad de uso. Su enfoque busca que los objetos cotidianos sean intuitivos y útiles, integrándose de manera natural en la vida diaria.
Colaboró con Industrias Marc en el diseño del envase para el detergente líquido Norit en varias ocasiones, destacando las ediciones de 1987, 2000 y 2005. -
TROFEO INTERNACIONAL JOAN MIRÓ
Se le concede a los artistas que tienen un impacto relevante en cuanto al arte contemporáneo. Se concede por la Fundación Joan Miró, en Barcelona. Creada por el propio artista en 1975, combina exposiciones temporales con proyectos académicos. -
Exprimidor Squizz
Exprimidor mecánico de plástico diseñado en colaboración con la empresa de diseño e industrialización B2i. Se puede adquirir en Vinçon por unos 25€. -
Monumento a la lengua aranesa
El Monumento a la lengua aranesa fue diseñado para rendir homenaje a la lengua occitana hablada en el Valle de Arán. La escultura, ubicada en Vielha, consta de seis grandes placas de piedra que simbolizan los territorios históricos del valle, con el escudo de Arán y la cruz occitana, representando la preservación de la lengua y cultura locales. -
Relevo Olímpico Londres (2012) a Rio de Janeiro (2016), RICARD, André
Fabricado para el Comité Olímpico Internacional de 2012, realizado en titanio, elegido por su durabilidad y apariencia sobria. Presenta una estética sencilla y funcional. -
Cántir
Fue la pieza oficial de la Feria del Cántir de Argentona, una tradición catalana que celebra este objeto popular. ma pura y suave. -
Hitos del Diseño (2021). RICARD, André.
Una recopilación de 100 diseños mas destacadas internacionalmente. -
Lampara Fontana alta (2021). RICARD, André para Santa & Cole
Diseñada por André Ricard en 1970, la lámpara Fontana homenajea a Lucio Fontana y su búsqueda de tridimensionalidad. Santa Cole la ofrece en versión colgante y de pie, ambas en acero blanco. Su diseño futurista incluye una hendidura que emite luz indirecta y una placa LED que optimiza la iluminación. La nueva versión Fontana Alta añade una base circular y regulador, adaptándose a distintos entornos como el hogar, la oficina o restaurantes. -
Olivero
Fue un diseño creado para el documental "André Ricard, el diseño invisible" de Poldo Pomés. Consiste en dos cuencos de cerámica vidriada pegados entre sí por el mismo esmalte, y realizados en un taller de cerámica para personas con autismo con el que Ricard solía colaborar. -
Silla Orma
Es la última creación de André Ricard, diseñada a sus 94 años en colaboración con la firma barcelonesa Isist Atelier. La silla se caracteriza por un respaldo envolvente que proporciona comodidad sin necesidad de acolchado adicional. Su diseño busca adaptarse a diversos entornos, como oficinas o salas de espera, ofreciendo una estética limpia y elegante.