-
Charlie le explica a Alicia como los antiguos romanos, usaban palos y letras para expresar los números con lo cual decidieron llamarle números romanos. Ejemplo: 63= LXIII 90= XC
-
Por medio de una sencilla frase podemos deducir el ejemplo de suma que le da charlie ha Alicia , tienes dos unos y dos veces uno es 2 = 1+1 =2 Ejemplo Tres veces tres es = 9 lo que quiere decir que 3+3+3=9
Dos veces 5= 10 el cual es igual a 5+5 = 10 -
Charlie le explica Alicia como un pastor por medio de los dedos empezo a contar su rebaño, luego como por medio de cuencos y piedras creo las centenas, decenas y unidades.
-
Primero se dio el cambio de la dirección de las rayas para construir mejor los números, luego sin levantar el lápiz del papel perfecciono , por último obtuvo como resultado: 1,2,3,4 y 5. Ejemplo: l = 1 ll=2 3=lll
/I= 1
1,2 y 3 -
Por medio de un circulo vació el pastor, con eso expresaba ninguna centena, poco a poco fue reduciendo su tamaño hasta que quedo de igual tamaño que los otros números, el cual fue denominado cero. Ejemplo: 2-0-5 = 205
4-0-1= 401 -
El valor de cada digito depende de su posición en el número le explicó charlie ha Alicia. Ejemplos: 5.371
5= Millares
3=centenas
7= Decenas
1=Unidades 2.545
2= Millares
5=centenas
4= Decenas
5=Unidades -
Los números primos son divisibles por si mismos y por la unidad. Le expresó charlie a Alicia, la cual le dio como ejemplo el 7. Ejemplos : Son números primos el 5 y el 13.
-
Por medio de los factoriales de 101!, Charlie le presenta ha Alicia la sucesión de los factores, mostrando que no se dan números primos entre ellos. Ejemplos: 10! = 1*2*3*4*5*6*7*8*9*10= 3.628.800
6!= 1*2*3*4*5*6=720 -
Una vez Alicia conoció al cero, con esto charlie por medio de él, le explico que cualquier cosa multiplicada por cero da cero. Ejemplos: 15*0= 0
10*0=0 -
Los números pares son de la forma 2n le explica Charlie a Alicia, dandole como ejemplo lineas consecutivas de estos números de la siguiente manera:
- 12, 14,16,18,20
- 22, 24, 26, 28,30
-
Charlie le explica que la formula de los números impares es 2n+1=3 y así sucesivamente. Ejemplos: 2n+1= 5
2n+1=11
2n+1=23
2n+1=47
2n+1=49 -
Por medio de la triba Charlie le enseña ha Alicia como por medio de las lineas se pueden ver las tablas de multiplicar del 2, el 5 y del 10. Ejemplos: 3 4 5 2 6 8 10
3 9 12 15
4 12 16 20
5 15 20 25
6 18 24 30
7 21 28 35
8 24 32 40
9 23 36 45
10 30 40 50 -
Por medio de un ejemplo de manzanas Charlie le dejó claro ha Alicia que existen números negativos y positivos. Ejemplo :
Si Juan me vende 40 carros pero le debo 50 al concesionario, tendría en otra -10 carros. Camila tiene 12 libélulas y regala 10, en total tiene 2 libélulas a su favor. -
Charlie le enseña una rama muy interesante de las matemáticas la cual consiste en estudiar las propiedades generales de todo tipo de figuras , sin importar su tamaño o forma de las figuras, sólo la manera que se conectan entre sí.
-
Alicia se encuentra al rey Shiham, el cual le enseña ha Alicia por medio de la multiplicación por medio de una tabla de ajedrez. 3 9 27 4 16 64 81 243 729 256 1.024 4.096 2.187 6.561 19.683 16.389 65.536 262.188 Multiple todo x 3 Multiple x 4
-
Charlie le explica a Alicia como las ramas de los arboles , se subdividen en el mismo número de ramas en el nivel siguiente, explicándole por medio de una tabla de secuencia. A B E
D C F
I H G Se realizo la secuencia de las letras. -
Charlie le explica a Alicia el método de suma que realizo el pequeño gauss. 1+200 = 201
2+199= 201
3+198= 201 48+153= 201
49+152= 201
50+151= 201 -
Charlie implementa el método de gaus para enseñarle a Alicia la progresión aritmetica. 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30
30 27 24 21 18 15 12 9 6 3
33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 189 168 147 126 105 84 63 42 21
21 42 63 84 105 126 147 168 189
210 210 210 210 210 210 210 210 210 (1+200)*100=20.100/2=10.050 -
369 328 287 246 205 164 123 82 41
41 82 123 164 205 246 287 328 369
410 410 410 410 410 410 410 410 410 -
Por medio de una torta la cual dividen para compartirle un pedazo a la liebre el cual dividen 214 por la mitad equivalente al 50% lo cual corresponde a 1/2. Ejemplos: Juan tiene una tabla y la parte en 6 partes de los cuales utiliza solo 3 pedazo, eso quiere decir que utiliza 3/6 de la tabla. Camila tiene un brownnie y los parte en 12 pedazos y se come 6, la parte que camila se come corresponde a 6/12 del brownnie.
-
Cuántos metros son
4 km-m
4*10*10*10= 4*1000= 4.000 m
Cuántos son 50 cm en metros
50/10*10=50/100=0,5 m