Administración

  • ERA PRIMITIVA
    20,000 BCE

    ERA PRIMITIVA

    El hombre desde sus inicios entendió que solamente formando grupos productivos lograría alcanzar sus metas de protección, alimentación y sustento. Reconoció también la necesidad de administrar los recursos con los que contaba para poder subsistir.
  • ERA SUMERIA
    5000 BCE

    ERA SUMERIA

    Los Sumerios tenían sistemas contables como sumar, restar, multiplicar,dividir, leer y escribir.
    Crearon y diseñaron el sistema contable y desata una sociedad abundante en recursos.
  • ERA EGIPCIA
    4000 BCE

    ERA EGIPCIA

    Los Egipcios contaban con dirigentes capaces de planear, organizar y controlar a miles de trabajadores en la ejecución de sus monumentos. Las pirámides de Egipto son evidencias actuales de que se intentaron proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de personas, con bastante anticipación a los tiempos modernos.
  • ERA BABILÓNICA
    2000 BCE

    ERA BABILÓNICA

    La civilización babilónica, que duró desde el siglo XVIII hasta el VI a. C., era, como la Sumeria que la precedió, de carácter urbano, aunque se basaba en la agricultura más que en la industria.
  • ERA HEBRAICA
    1200 BCE

    ERA HEBRAICA

    Al establecerse en Palestina tomaron las costumbres sedentarias y agrícolas. En cuanto a la organización política continuaron divididos en doce tribus, sin confirmar un solo estado. Su vinculo primordial era el religioso. Cuando eran atacados por enemigos (momentos difíciles) las tribus aceptaban eventualmente a un único jefe, llamado juez, que era, generalmente, un caudillo. Este unía a varias tribus bajo su autoridad.
  • ERA PERSA
    550 BCE

    ERA PERSA

    El imperio persa, como otros sistemas de dominio anteriores del Próximo Oriente, se basó en la ocupación permanente de los territorios conquistados y en la explotación de los mismos. Pero los persas tendieron a organizar su proceso de expansión con poca reestructuración de la organización anterior de los grupos y territorios conquistados, es decir, detentaron un imperio de tipo "patrimonial".
  • ERA GRIEGA
    500 BCE

    ERA GRIEGA

    Desarrollaron la ética del trabajo; la universalidad de la administración (Sócrates);iniciaron el método científico para la solución de los problemas. La aportación que dio Grecia a la administración es grande y fue gracias a sus filósofos, algunos conceptos prevalecen aún.
    Algunos filósofos sobresalientes de esta época fueron:
    -SÓCRATES (469-399 a. C.)
    -PLATÓN (427-347 a. C.)
    -ARISTÓTELES (384-322 a. C.)
  • ERA CHINA
    500 BCE

    ERA CHINA

    El gran filósofo Confucio sentó las primeras bases de un buen gobierno en China, a pesar de que nunca estuvo satisfecho de los que había aportado con tal fin en los diferentes cargos que desempeñó, desde magistrado local hasta primer ministro. Al retirarse de la vida pública escribió sobre aspectos políticos y gobierno, incluyendo su criterio sobre varias cosas.
  • ERA ROMANA
    200 BCE

    ERA ROMANA

    Una de las civilizaciones que más influyó en el pensamiento administrativo fue el pueblo romano, quien marcó las bases más importantes de la sociedad moderna.
  • EDAD MEDIA
    476

    EDAD MEDIA

    La administración dio un salto importante cuando se llego la Edad Media., surgió la Iglesia Católica la cual se intereso por el estudio de la administración, surgió el staff el cual era “obligatorio” pero a la vez “independiente”: esto explica que al jefe se le otorga un grupo al debe escuchar para tomar una decisión, pero, a la vez puede tomar la decisión por su criterio.