
Actividad 2. Origen y evolución de la orientación educativa. García Jiménez Mayra
-
-
Destaco que el objetivo
prioritario de la orientación era: el conocimiento de sí mismo. -
Determinó las aptitudes de los individuos para lograr su ajuste y adecuación social
-
Propugnó el desarrollo de la racionalidad para poder elegir una actividad en consonancia con los intereses de los sujetos
-
-
Iniciador de la "orientación de clases". Esta función del orientador consistía en seleccionar a los más capacitados para que una vez instruidos fueran asesores del poder o enseñantes de la aristocracia
-
Aboga por una enseñanza eficaz basada en el conocimiento y desarrollo de las potencialidades humanas.
-
Considera conveniente que cada persona elija su ocupación que mejor pueda desempeñar de acuerdo con sus capacidades y preferencias
-
Publicó Speculum Vitae Humanae, donde aporta sugerencias sobre la elección de profesión y resalta la importancia de la información profesional.
-
Afirmó le necesidad de investigar las aptitudes humanas para orientarlas a profesiones adecuadas.
-
Estudió los factores de la personalidad y de edad por medio de 7 reglas para orientar la vida ( salud, desterrar ideas de pesimismo, hacer bien todo lo posible, olvidar toda ofensa, no permitir que nada te disturbe, para tener fortificado el cerebro y el espíritu, reservar los asuntos personales, inspirarse de hombres celebres)
-
Creía que el ambiente y le educación pueden influir sobre los humores de las capacidades del hombre. Estableció la tipología : a) sujetos hábiles: aptos para las tareas científicas y b) inhábiles: orientados a tareas de tipo mecánico
-
Se defiende que la experiencia es la base de todos los conocimientos, la influencia de la orientación es por dos vías, la primera para resolver problemas del ser humano y la otra, psicométrica de la medida y la evaluación objetiva de los procesos psicológicos
-
Descartes, Spinoza y Leibniz ,Otorga plena confianza a la razón humana, se afirma la utilidad del método para huir del error y construir la ciencia y y se afirmará la importancia de la "substancia"
-
Es su Obra "Emilio de la Educación", llama la atención sobre la necesidad de estudiar las facultades del alumno, su forma de ver, pensar y sentir, para adaptar la instrucción individual.
-
Deja como legado el énfasis en la interconectividad de los elementos sociales, cusetión que no debe dejar desapercibida el orientador.
-
Desarrolló el "principio de indemnidad" donde las personas deberían tener libertad de conducirse sin dañar a los demás
-
Se considera a la Orientación Educativa como disciplina formal al campo vocacional-profesional, logrando:
- Objetivar la dicha individual
- La influencia de la Teoría de Darwin propicio el desarrollo de instrumentos para medir las diferencias individuales.
- Los avances en neurología y psiquiatría permiten explicar algunos trastornos mentales y la formalización de la entrevista estructurada.
- Los avances de la matemática propició la aparición de la psicometría y de la pedagogía experimental.
. -
Fundado por Wundt, se ponen las bases de la orientación científica, donde se inicia la psicología experimental donde se aplica los métodos estadísticos a los problemas psicológicos.
-
Elabora la primera Teoría de la personalidad y el estudio de los desordenes psicológicos.
-
Se funda la primera oficina de orientación vocacional
-
Truman Kelly utiliza el término Educational Guidance.
Surge el término Counseling, entendiendo como el proceso psicológico de ayuda profesional para la comprensión de la información profesional y su relación con las potencialidades y posibilidades de la persona. -
Publica Counseling and Psychoterapy, con un enfoque de terapia centrada en el cliente, con el sentido empático de aceptar, respetar incondicionalmente y comprender al otro.
-
Se concibe a la Orientación Educativa como un proceso continúo y educativo, dirigido a la persona como un todo global, donde deben incluirse todos los aspectos de la vida.
-
La Orientación no se subscribe no solo en el ámbito escolar sino en el mundo comunitario también, llevando a cabo programas de prevención y de desarrollo de hábitos saludables en todas las personas