
Acercamiento cronológico al surgimiento de las denominaciones de la flauta de pico
-
1472
Flauta
En español.
Aparece en: testamento de Antón Ancóriz de Zaragoza -
Period: 1472 to 1568
Solamente flauta
En la mayoría de las lenguas europeas, el primer término para referirse a la flauta de pico era simplemente la palabra para “flauta” -
1484
Fiauto
En Italiano.
Aparece en una lista de músicos de la ciudad de Verona -
1505
Flauto diritto
En Italiano. Describe la orientación vertical.
Aparece en: una carta de Giovanni Alvise -
1511
Flöte
En Alemán.
Aparece en: Musica Getutscht: A Treatise on Musical Instruments escrito por Sebastian Virdung -
1519
Fleite
En alemán.
Aparece en: Von Aich, LXXV–hübscher Lieder.
De dos volúmenes de tenor-lied alemán: el Volumen uno está seleccionado de LXXV Hübscher Lieder para Consort de flautas, publicado por Arnt von Aich (ca. 1519) -
Oct 9, 1519
Flauto
En italiano.
Aparece en una carta que Giovanni Angelo Testagrossa escribió a Federico Gonzaga pidiéndole ser readmitido en la corte de Mantua. -
1529
Flute
Aparece en: traducción al francés del tratado de Sebastian Virdung: Musica Getutscht -
1530
Se comienzan a agregar adjetivos
A partir de la década de 1530, se comenzó a añadir con frecuencia adjetivos más especificos -
1530
Fleute a neufte trous
Aparece en: L'esclarcissement de la langue francoyse. escrita por John Palsgrave en francés moderno, se considera la primera gramática del francés. -
1568
Fluyte
Aparece en: traducción al neerlandés del tratado de Sebastian Virdung: Musica Getutscht -
Blockflöte
En Alemán.
Aparece en: El Syntagma musicum. Es una obra musicológica de Michael Praetorius editada, en tres volúmenes, entre los años 1614 y 1619. Es una de las principales fuentes para el estudio de la interpretación de la música del barroco temprano. -
Flauto da 8 fori
En Italiano. Describe los ocho orificios de la flauta de pico barroca.
Aparece en: El método de estudio "Tutto il bisognevole per sonar il flauto", de autor anónimo, está dedicado a la técnica de ejecución de la flauta de pico soprano en fa. -
fluste douce
En Francés.
Aparece en: tratado titulado Harmonie Universelle. Escrito por Marin Marsenne, aborda numerosos aspectos teóricos y prácticos de la música del siglo XVII, a modo de una gran enciclopedia musical. -
Fluste d’Angleterre
En Francés.
Se asociaba a Inglaterra según :Litui anglicani, rector del Colegio Jesuita Inglés en Saint-Omer, Francia, primera década del siglo XVII. Los colegios de Saint-Omer, Brujas y Lieja fueron instituciones sucesivas de educación superior católica romana dirigidas por los jesuitas para estudiantes ingleses. -
Period: to
Popularidad en Inglaterra
En Inglaterra, la palabra flute, que anteriormente había sido reservada para el instrumento transversal, siempre significaba ahora flauta de pico —un cambio terminológico que ha causado interminables confusiones entre escritores y editores modernos. -
Period: to
Introducción a Inglaterra
Cuando la flauta de pico barroca fue introducida en Inglaterra por un grupo de músicos profesionales franceses en 1673, trajeron consigo los nombres franceses, flute douce o simplemente flute, que coexistieron con el nombre tradicional hasta al menos 1695. -
Flauto dolce
En italiano.
Aparece en: Erindo Küsser. -
flûte à bec
En Francés.
Aparece en: "Principios de la flauta travesera, o flauta alemana, de la flauta dulce o flauta dulce y del oboe", divididos por tratado (1707). Opus uno de Jacques-Martin Hotteterre -
Flauta dulce
En Español.
Aparece en: Pedro Rabassa, Miserere -
Common flute
En Inglés. Cuando la flauta transversal superó en popularidad a la flauta de pico en Inglaterra en la década de 1720, esta última comenzó a distinguirse más con ala denominación common flute.
Este termino aparece en: John Loeillet, Sonata’s for Variety of Instruments, 1722. -
German flute y flute
En inglés. John Grano usaba German flute y flute indistintamente para el instrumento transversal hacia 1728–29 -
Para algunos seguía siendo "la flauta"
Algunos escritores seguían utilizando únicamente flute para referirse a la flauta de pico hasta al menos 1765. -
Flauta Dulce
En Español Latinoamericano. Denominación estándar de siglo XX -
Flûte à bec o flûte douce
En Francés. Denominación estándar de siglo XX. -
Blockflöte
En Alemán. Denominación estándar del siglo XX -
Flauta de pico
En Español. Denominación canónica de siglo XX -
Längsflöte y Schnabelflöte
En Alemán. Estas denominaciones han caído hace tiempo en desuso. -
Flauto dolce, flauto a becco o flauto diritto
En italiano. denominaciones estándar de siglo XX -
Blokfluit
En Nerlandés. Denominación estandar del siglo XX -
Blockflute
En Inglés. El neologismo blockflute, derivado del alemán Blockflöte, se remonta probablemente al método para flauta de pico de F.J. Giesbert ,Maguncia. -
Flauta en 2025
Actualmente la palabra flauta se asocia principalmente a la transversal, debido al mayor número de interpretes y mayor tiempo de institucionalización moderna. Si se habla de flauta de pico o dulce se tiene que hacer la especificación. siempre es conveniente especificar.