Images

A1.Antecedentes

  • Edad Antigua
    476

    Edad Antigua

    El trabajo era obligatorio para los esclavos quienes no se consideraban seres humanos, Abarca desde el inicio de la escritura hasta la caída del imperio Romano en el año 476
  • Feudalismo
    Aug 17, 1150

    Feudalismo

    El periodo entre los años 1150 y 1300 marcó la fase de apogeo del régimen feudal con un incremento de las exigencias señoriales. En una segunda fase la producción pasó a dominar la pequeña explotación campesina, aun cuando las relaciones de producción continuarían determinadas por la apropiación de buena parte del producto agrari
  • Colonatos
    Jan 1, 1200

    Colonatos

    El antiguo derecho denominó colonatus, la cual consistía en explotar las tierras a través de colonos.
  • Edad Media
    Oct 12, 1492

    Edad Media

    Se basa en los artesanos y surgen los gremios quienes regulaban las condiciones del servicio formandose por maestros, oficiales y compañeros
  • Edad Moderna( S. XV-XVIII

    Se rige por principuios liberales, individualistas y filosóficos de la sociedad y del hombre
  • Independencia

    Trae la abolición de la esclavitud
  • Ley del trabajo

    se implanta una ley durante el reinado de Maximiliano de México
  • Código Civil

    se toca el tema de la dignificación del trabajo
  • Enciclica de León XIII

    Enciclica de León XIII

    Se dirige a los obispos y trata las condiciones de las clases trabajadores
  • Edad Contemporánea s XX

    Edad Contemporánea s XX

    Surge el Derecho Social, se cuestiona la doctrina Liberal del s XIX y se influencía por Engels y Marx
  • Huelga de Cananea

    Díaz prohíbe el trabajo a menores de 7 años
  • Departamento del Trabajo

    ras asumir la Presidencia de la República, a consecuencia del movimiento armado revolucionario de 1910, Francisco I. Madero decretó el 18 de diciembre de 1911 la creaciónde dicha instancia ,dentro de la entonces Secretaría de Fomento, Colonización e Industria,
  • Ley sobre Accidentes y riesgos de trabajo

    Se basa en las reformas del articulo 5 en pro de trabajadores
  • Constitución 1917

    Constitución 1917

    Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que contempla el artículo 123 referente al trabajo
  • OIT

    OIT

    Se crea la Organización Internacional del Trabajo para mejorar las condiciones laborales en los países
  • Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA)

    Con el propósito de reglamentar la competencia en la resolución de conflictos laborales en el ámbito federal.
  • Ley Federal del Trabajo

    Ley Federal del Trabajo

    Ley vigente para México habiendo una anterior en 1931
  • Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo

    Se da la expedición del Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo como un órgano desconcentrado de la STPS, con suficiente rango y autonomía para velar por el cumplimiento de la legislación laboral vigente, y para dar garantía de la defensa de los trabajadores.
  • Atención Médica y Salario

    Atención Médica y Salario

    Se otorga la prestación por accidentes de trabajo