• Revolución Libertadora.

    Revolución Libertadora.
    Perón informo de una tregua política y también que renunciaba a la la conducción del Partido Peronista y solo iba a ser el presidente del país. Esta decisión del presidente hizo que Frondizi (titular de la UCR) se arrepienta pero ya era tarde no se podía volver a atrás y comenzaron los atentados por la ciudad, mientras la Marina y algunos integrantes del Ejército planeaban un golpe militar.
  • Asume Lonardi.

    Asume Lonardi.
    El 20 de septiembre los generales le informaron a Perón que debía renunciar y el gobierno quedaría en manos del general Lonardi, el presidente analizó la situación y cedió para exiliarse a la embajada de Paraguay. El embajador decidió que para una mejor seguridad de este se lo debía enviar a la cañonera "Paraguay" que se encontraba en reparación.
    Tres días después Lonardi estaba asumiendo como presidente de los argentinos en la Plaza de Mayo.
  • Renuncia Lonardi.

    Renuncia Lonardi.
    El general Lonardi asumió como presidente de la Nación junto con el almirante Isaac Rojas como vice. El objetivo de estos era seguir utilizando medidas del peronismo pero sin Perón.
    En noviembre los reaccionarios decidieron eliminar completamente al peronismo del país y destituyeron a Lonardi.