A#9_VIVP

  • Period: to

    Siglo XIX

  • 1810 - Inicio de la independencia de México

    1810 - Inicio de la independencia de México

    Miguel Hidalgo da el Grito de Dolores el 16 de septiembre, marcando el comienzo de la lucha por la independencia de México del dominio español.
  • Consumación de la independencia de México

    Consumación de la independencia de México

    México alcanza su independencia, luego de 11 años de guerra.
  • Batalla de El Álamo

    Batalla de El Álamo

    Un enfrentamiento clave en la guerra entre México y Texas, que eventualmente resultará en la independencia de Texas de México.
  • Guerra Mexicano-Estadounidense

    Guerra Mexicano-Estadounidense

    México pierde más de la mitad de su territorio a favor de los Estados Unidos tras la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848.
  • Constitución de 1857

    Constitución de 1857

    Se promulga una nueva constitución en México, que establece principios liberales, como la separación de poderes, la libertad de expresión y los derechos individuales.
  • Period: to

    Siglo XX

  • Revolución mexicana

    Revolución mexicana

    La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que inició en 1910, como consecuencia del descontento popular hacia la dictadura de Porfirio Díaz, y que derivaría en una guerra civil que transformaría radicalmente las estructuras políticas y sociales del país
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Se promulga la nueva constitución que establece derechos laborales, agrarios y sociales, como respuesta a las demandas de la Revolución Mexicana.
  • Muralismo mexicano (1920 - 1940)

    Muralismo mexicano (1920 - 1940)

    Liderado por artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, quienes plasmaron temas sociales e históricos en sus obras.
  • Época de oro del cine mexicano (1936 - 1956)

    Época de oro del cine mexicano (1936 - 1956)

    Una etapa emblemática con estrellas como Pedro Infante, María Félix y Cantinflas, y películas como Nosotros los pobres.
  • Primera exposición de Frida Kahlo

    Primera exposición de Frida Kahlo

    En 1938, montó su primera exposición individual en la Julien Levy Gallery de Nueva York. Trabajos de ella fueron incluidos en la Exposición "Mexique" de 1939, que se presentó en la Galería Renou et Colle de París, así como en otras muestras colectivas que a lo largo de su vida se presentaron en México.
  • Expropiación petrolera

    Expropiación petrolera

    El presidente Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.
  • Película los olvidados

    Película los olvidados

    Dirigida por Luis Buñuel, cuenta una historia trágica y realista sobre la vida marginal de la Ciudad de México
  • Inicio de la televisión en México

    Inicio de la televisión en México

    El primer canal comercial de televisión en México y América Latina se inaugura el 31 de agosto de 1950, un día después, el 1 de septiembre, se transmite el primer programa.
  • Primer telenovela mexicana

    Primer telenovela mexicana

    Llamada Senda Prohibida, marcó el inicio de un género que se convertiría en un fenómeno cultural.
  • Masacre de Tlatelolco

    Masacre de Tlatelolco

    En la Ciudad de México ocurrió una terrible matanza en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, donde más de 300 personas fueron acribilladas.
  • El chavo del 8

    El chavo del 8

    Creado por Roberto Gómez Bolaños, esta serie era un sketch que formaba parte del programa Chespirito, transmitido por Canal 8, que inició en el año 1971 y terminó en 1973. Comenzó a transmitirse como serie independiente el 26 de febrero de 1973 por Canal 2, y finalizó sus transmisiones el 7 de enero de 1980.
  • Los tres reyes magos

    Los tres reyes magos

    Si bien las primeras animaciones aparecieron en México en la década de 1930 a cargo del médico Alfonso Vergara Andrade y su estudio AVA, no fue sino hasta 1976 que se estrenó el primer largometraje de animación en nuestro país.
  • Katy, la oruga

    Katy, la oruga

    Es una película animada hispano-mexicana producida por Fabian Arnaud, dirigida por José Luis Moro y Santiago Moro y escrita por Silvia Roche.