-
Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
-
A mediados de 2005 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.
-
Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.
-
A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares,[cita requerida] con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de éste. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa.
-
No es que haya escrito mal el titular de este artículo, es que efectivamente el dominio de Fasebook con S, es un dominio que lamentablemente se está utilizando para engañar a personas que no dándose cuenta de cómo digitan la dirección dentro del navegador y el error ortográfico que cometen son redireccionandos a este.
-
Facebook es educar a las masas sobre la web 2.0 sin que lo sepan. En otras palabras, Facebook está trayendo la web 2.0 la corriente principal.
-
Y así hoy es uno de las herramientas WEB 2.0 más usadas por nosotros en todo el mundo, además del MSN. Ya tiene más de 47 millones de usuarios en el mundo.
-
Facebook se ha propuesto hablar de negocios y para ello sugiere a las empresas la creación de los clubs de fans más rentables del mundo. Es el momento de quitarse la careta, ya que ganar dinero con las redes sociales está al alcance de muy pocos, y no es el caso habitual de la denominada Web 2.0
-
La facturación de los anuncios se puede realizar a través de la modalidad de pago por clic (CPC) o por impresión (CPM). Los anunciantes pueden decidir el presupuesto diario, la frecuencia de circulación del mensaje, así como la fecha de inicio o final de campaña o la hora en la que aparecerá en pantalla. El presupuesto mínimo es de un dólar al día. Los anunciantes tienen que fijar la cantidad máxima que están dispuestos a pagar, ya sea por clic o por bloques de mil impresiones.
-
Facebook abrió su lanzó la Plataforma Facebook, una nueva herramienta para desarrolladores que permite integrar con la popular aplicación Facebook y, al mismo tiempo, crear nuevas oportunidades de negocios. La idea es integrar los productos de otros con la red social de Facebook y que los usuarios puedan utilizarlos desde Facebook. Por ejemplo: cualquier podría construir un sistema de recomendaciones de películas basándose en los contactos del usuario en Facebook y ofrecerlo dentro de la misma
-
La propuesta económica es esta: quienes construyan algo sobre Facebook se quedarán con el dinero generado por la publicidad o por las transacciones. Lo más importante, sin embargo, es la dimensión viral del sistema: “cuando un amigo agrega una aplicación aparece en su página y en su perfil.
-
Una preocupante estadística señala que la red social está teniendo diversos problemas con el target de usuarios que se posicionan en este rango etario, principalmente por el nivel de aburrimiento que dicen presentar estos usuarios tanto con la estructura de la red social como con la actividad generada en la misma.
-
hasta la fecha mas de cinco millones de usuarios hacen parte de esta red social en el distrito capital, siendo la mayor participacion a nivel nacional.
-
La influencia de Facebook en Colombia va en aumento. La red se popularizo masivamente al convocar una marcha a través de la red social la cual se llamó Un millón de voces contra las FARC. La red ayudo a convocar a cerca de 4 millones de personas en Colombia y varios millones a nivel mundial
-
- Facebook se está comiendo a sus competidores locales.+ Facebook ahora tiene casi 500 millones de usuarios.+ En cuanto a visitantes, Facebook es ahora mayor que QQ (la red social estrella de China).+ De 131 países estudiados, 111 muestran Facebook como la red social líder